SALARIOS BAJOS. Éxodo en las FFAA: 2.200 efectivos piden la baja

: El ministro Luis Petri concentra el descontento militar.

El ministro de Defensa y candidato Luis Petri convocó a una reunión del almirantazgo para evaluar la situación por la gran cantidad de bajas que está registrando la Armada Argentina.
Hasta el mes de julio habían pedido la baja 234 oficiales y suboficiales de la Armada. Un hecho que no tiene antecedentes en años anteriores y que podría duplicarse hacia el fin de año.
Detrás de estas bajas no se encuentra la pérdida de la vocación o el valor sino los sueldos deprimidos, y la falta de oportunidades en la carrera. La carencia de un horizonte profesional ascendente que principalmente afecta a los cuadros medios de la fuerza militar.
Los salarios, que coquetean con la línea de la pobreza a pesar de los aumentos puntuales de octubre de 2024, marzo de 2025 y de agosto de 2025, sumado a la disponibilidad permanente y las exigencias típicas de la carrera militar, terminan por expulsar a oficiales formados al sector privado.

Manejar un Uber como opción



Según la resolución 63/25 publicada en el Boletín Oficial que registra los salarios de aquí a fin de año, hay niveles de sueldo insólitos que apenas superan los 500.00 pesos.
En la escala para los militares en actividad se observa que los graves problemas de ingreso comienzan a partir del nivel de teniente de navío. Una responsabilidad notable que es remunerada con un poco más de 1 millón de pesos.
Un marinero de 2ª no llega a ganar 600.000 pesos. Probablemente, manejando un Uber, lo gane en una semana.
La situación que se vive en la Armada es similar en la Fuerza Aérea y el Ejército.
Hasta fines de junio, más de 2.200 efectivos de las tres fuerzas habían pedido la baja. A los 234 marinos se les debe sumar 257 oficiales del Ejército y 193 aviadores de la Fuerza Aérea.
Las consecuencias de estas bajas son varias desde una pérdida irreparable de recursos humanos formados en unidades de élite y de áreas críticas de investigación hasta la afectación de la calidad y disponibilidad de capacidades clave para la defensa nacional.