Rusia culpa a Zelenski de dañar la negociación

El portavoz Peskov habló con la cadena CNN. AFP

Rusia acusó a Ucrania de intentar “dañar el proceso de negociación” en respuesta a la propuesta del presidente ucraniano Volodímir Zelenski de someter a un referéndum en toda Ucrania por cualquier acuerdo de paz.
El portavoz de la presidencia rusa, Dimitri Peskov, aseguró en relación a esta propuesta que entiende que “Ucrania es un estado soberano y puede y debe haber algunos procedimientos internos”, pero reivindicó la mesa de negociaciones como el lugar para llegar a acuerdos. Añadió que el proceso de negociación “es mucho más lento y menos significativo” de lo que desearían.
Según el portavoz, Rusia no tiene la intención de hacer públicos detalles sobre sus demandas a Ucrania. “Hacerlo público solo puede dañar el proceso de negociación, que ya es mucho más lento y menos significativo de lo que nos gustaría”, dijo.
En el mismo sentido, Alexei Chepa, vicepresidente del comité de Asuntos Internacionales de la Duma, afirmó que la propuesta de Zelenski “retrasa el proceso de negociación” y aseguró que con ello trata de beneficiar a EEUU.
Días antes, el jefe negociador de la delegación rusa, Vladímir Medinski, defendió también la necesidad de un referéndum, pero solo en el Donbás, que incluye las autoproclamadas repúblicas independientes reconocidas por Rusia de Donetsk y Lugansk.
Por otra partes, Rusia sólo usará armas nucleares en caso de “amenaza a su existencia”, afirmó el portavoz del Kremlin en una entrevista con la cadena CNN en la que reiteró que el objetivo de Moscú con la invasión a Ucrania “no consiste en la ocupación” de ese país.
“Tenemos un concepto de la seguridad nacional que es de dominio público y se pueden leer todas las razones por las que podrían utilizarse las armas nucleares. O sea, si existe una amenaza para la existencia del país, entonces pueden usarse, de acuerdo con nuestro concepto”, dijo el vocero.