Rosario Romero, ministra de Gobierno, se refirió a las decisiones judiciales en el marco de la disputa de la familia Etchevehere en Santa Elena. “Las partes deben procurar que se arribe a un acuerdo en el seno familiar”, comentó. “Desde un comienzo hemos situado este caso tal como lo hizo el juez, en un conflicto básicamente familiar que se pretendía presentar como una toma de tierras y que en realidad lo que hay es un fuerte debate en el seno de una familia, la madre y los hermanos contra Dolores Etchevehere; ese debate no saldado, esa puja judicial que todavía no ha terminado, es lo que motivaba y sigue motivando el conflicto”, indicó la ministra Rosario Romero.
En ese sentido, recordó que como gobierno “siempre dijimos que íbamos a ser respetuosos, esperar la decisión judicial y colaborar, como de hecho lo hicimos y lo seguimos haciendo con la Policía de Entre Ríos, poniéndonos a disposición del juez y de los fiscales».
Sobre los audios que circularon en la convocatoria a la marcha de productores rurales a la estancia, Romero manifestó que “infundían miedo”, y es por eso que “en el momento que los conocimos, en tanto resultaban despectivos respecto de la gente, segregacionistas, salimos a llamar a la serenidad, la razonabilidad, a situarse en el problema como un problema familiar y a la vista está que muchos lo comprendieron”.
«Esos audios fueron, entre otros hechos, los que motivaron la denuncia penal de parte de Dolores Etchevehere que hoy termina con una orden de restricción del juez de Garantías que está actuando, la cual que es fundamentalmente una orden de no agresión en modo alguno, a la hermana de los Etchevehere que está dentro del inmueble», aseguró la ministra.
Romero pidió que se respete la decisión de la Justicia
