El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó este lunes el Programa Pymes en Góndolas con la expectativa de reducir la aceleración inflacionaria, impulsando una mayor cantidad de proveedores que, en un marco de competencia, hagan posible lograr una menor suba de precios.
Las medidas anunciadas por el ministro Matías Kulfas beneficiarán a 8.000 Mipymes e incluyen líneas de crédito y asistencia a través de Aportes No Reembolsables por un monto de más de $3.300 millones, a través del programa de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPyME). El objetivo general es promover la oferta de los productos elaborados por cooperativas, agriculturas familiares y mipymes, que les permita llegar a los supermercados con la meta del crecimiento. Pymes en Góndolas tiene entre sus objetivos capacitar a cooperativas y MiPyMEs para mejorar su productividad y dar asistencia técnica, tanto en la adaptación al marco normativo de la Ley de Góndolas como en facilitar su incorporación al registro de proveedores de los supermercados, y en lograr certificaciones de sus productos y procesos.
Con la Ley de Góndolas y este programa en marcha, la Secretaría comenzará esta semana las pruebas piloto de las fiscalizaciones cuya potestad está en manos de la Secretaría de Comercio Interior para controlar su cumplimiento.