Rige el alerta meteorológica en 16 provincias

Este jueves continuaban las altas temperaturas que comenzaron hace dos semanas en el país, con picos de más de 41° y un promedio de 35°. Probables chaparrones para el 31 a la noche.

Dieciséis provincias se encuentran bajo alerta del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) por las altas temperaturas que desde hace diez días se registran en casi todo el territorio argentino y que, pese a algunas tormentas aisladas, se prevé que continúen por lo menos hasta el martes próximo con marcas térmicas que rondarán entre los 30° y los 40°.
La ciudad de Buenos Aires, al igual que el centro bonaerense, el centro de Córdoba; oeste de La Pampa y el este de Neuquén se encuentran desde el miércoles bajo alerta naranja, lo que significa que las marcas térmicas pueden tener un “efecto moderado a alto en la salud” y ser “muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo”.

Alerta amarilla
Entre Ríos, Misiones, Corrientes, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San juan, San Luis y Santa Fe tienen localidades bajo un alerta por temperaturas extremas de nivel amarillo. Esta categorización del SMN establece que las marcas térmicas que se registran en los distritos mencionados “pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como bebés y niños pequeños, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas”.
El SMN precisó que “el ingreso de un frente frío leve” en el territorio argentino provocará algunas lluvias y chaparrones aislados en la región central del país, sin embargo, las marcas térmicas continuarán “elevadas”.
En este sentido, se precisó que el promedio de temperaturas en el norte argentino rondará entre los 35° y 40°, mientras que en la región central es probable que oscile entre los 30° y los 35°.
El viernes 31 “será una jornada muy soleada durante la primera parte del día, en tanto en la segunda, está previsto un cielo con algo de nubosidad, y hacia la noche, madrugada del sábado hay una baja probabilidad de tormentas y chaparrones aislados para el norte de la provincia de Buenos Aires; norte de La Pampa; centro y sur de Córdoba; sur de Santa Fe y sur de Entre Ríos”, se anticipó.

Dos semanas de intenso calor
Desde el 17 de diciembre pasado las altas temperaturas afectan al norte argentino donde durante varios días se superaron los 40° y se vivieron las primeras olas de calor de la temporada en algunas ciudades, como en Iguazú, donde este fenómeno persistió durante seis días.
Una semana después las marcas térmicas agobiantes se extendieron a la región central de la Argentina y desde entonces desde el norte patagónico hasta el norte del país se registran temperaturas que superan los 30°, con escasas precipitaciones, situación que se espera que continúe, por lo menos hasta el martes próximo.
Ante este escenario, destacaron la importancia de seguir las recomendaciones de las carteras sanitarias locales o nacionales, “fundamentalmente cuidando a la considerada población de riesgo, para evitar los golpes de calor”.
Frente a la persistencia de las altas temperaturas el Ministerio de Salud de la Nación emitió un comunicado con recomendaciones: “tomar agua con mayor frecuencia, consumir frutas y verduras; evitar bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, así como las comidas abundantes y la actividad física intensa”.