Bajo estrictos protocolos sanitarios se prevé el regreso a las clases presenciales de 79 instituciones educativas.
Se suman las escuelas de los departamentos Diamante, Nogoyá, San Salvador, Tala, Victoria y Uruguay. Por ahora se suspende el reinicio de la presencialidad en el departamento Colón. Si bien estaba previsto que las clases presenciales se retomen también esta semana en 36 escuelas del departamento Colón, debido al cambio de la situación sanitaria en las últimas horas, se esperará unos días para su reinicio.
Después de llevar adelante estrictas acciones de infraestructura y logística a través del Plan Jurisdiccional de Retorno a Clases Presenciales, esta semana abrieron sus puertas 33 escuelas que recibieron a 400 alumnos.
Desde la provincia manifestaron que retornaron las clases presenciales en localidades y departamentos de Entre Ríos que se encuentran habilitados por las autoridades sanitarias y que esto fue posible luego de un trabajo previo y articulado de preparación, la producción de capacitaciones y la inversión de 15 millones de pesos por parte del Gobierno de Entre Ríos para la compra de insumos esenciales de higiene y seguridad.
Los distritos que regresaron a la presencialidad fueron Villaguay, Federal y Feliciano, en un proceso llevado a cabo con normalidad y en el marco de estrictos protocolos. De acuerdo a esto, y ante la experiencia monitoreada, escuelas de siete departamentos que cuentan con las condiciones sanitarias para hacerlo, solicitaron la apertura de de sus edificios para recibir a los estudiantes del último año, tanto en Primaria, como en Secundaria y su modalidad Técnico Profesional.
El protocolo elaborado por el Consejo General de Educación (CGE) de forma conjunta con el Ministerio de Salud de la provincia, se da en el marco de los lineamientos federales para el acondicionamiento de los establecimientos educativos en materia edilicia y de higiene.
El mismo fue distribuido a las instituciones escolares seleccionadas previamente a la apertura, junto con material audiovisual y gráfico para las jornadas de capacitación preparatorias para el personal docente y no docente de cada una de estas escuelas, además de la transferencia de fondos especiales a las direcciones departamentales de escuelas para la compra de insumos.