Sucedió frente a la casa de gobierno provincial de Gildo Insfrán. Repudio de la oposición.
La policía de Formosa reprimió una manifestación pacífica frente a la casa de gobierno, en el centro de la capital provincial, contra la decisión de las autoridades de volver a la fase 1 del aislamiento social preventivo obligatorio. Hace poco, el gobierno de Gildo Insfrán había recibido denuncias por casos de violaciones a los derechos humanos.
Los periodistas que trabajaban en el lugar informaron de siete hombres y tres mujeres detenidas por la policía. El operativo de seguridad, según los cronistas, incluía unos 500 efectivos.
Todo comenzó por la vuelta a la fase 1 del ASPO en la capital formoseña, que comenzó a regir el jueves y se extenderá hasta el 18 de marzo próximo. Las autoridades informaron que se habían detectado 17 casos en la Ciudad.
En ese contexto, primero protestaron los comerciantes y dueños de bares que tenían restricciones: viernes y sábados en horarios reducidos. Después se sumaron los jóvenes libertarios que integran la agrupación Formosa Libre. La movilización viralizada en redes sociales atrajo a otros ciudadanos.
La policía reprimió a los manifestantes con palazos, balas de goma y gases lacrimógenos. El ministro de Gobierno de Formosa, Jorge Abel González, dijo que la policía provincial «no tiene carta blanca» y que debe utilizar «protocolos» para actuar. Por su parte, el arco opositor exigió la intervención del gobierno nacional y cuestionó al secretario de DDHH, Horacio Pietragalla. “Los DDHH no tienen color político”, expuso en un comunicado el espacio Juntos por el Cambio.
Además, representantes de la ONU comunicaron la preocupación por el hecho, y Adepa alertó sobre la detención de una periodista y disparos con balas de goma a otro profesional.