Repercusiones en el ámbito local

Voces a favor y en contra se hicieron escuchar en las últimas horas frente al pedido de condena de Cristina Fernández de Kirchner, formulado por la fiscalía federal de Diego Luciani en torno a la Causa Vialidad. En este sentido, la Regional Concepción del Uruguay de la Confederación General del Trabajo (CGT) reflejó “su total adhesión al comunicado emitido por nuestra central, la CGT Nacional, manifestando su apoyo a la Vicepresidenta. En defensa de la democracia, repudiamos el nefasto accionar de una parte la justicia. Hacemos un llamado a los trabajadores y la ciudadanía toda a estar alertas en defensa de los derechos democráticos y ante cualquier intento de avasallamiento por parte del partido judicial. Los trabajadores debemos estar unidos y organizados en defensa de los intereses de la Nación y del pueblo argentino”.
En el mismo sentido, la dirigente Celeste Pérez señaló que “no la están atacando con esa andanada de juicios y choques mediáticos, porque son adalides de la honestidad, sobran los ejemplos de su mega corrupción y su confabulación con la ‘justicia’. Los motivos son los mismos de siempre: vivar al cáncer, fusilar a ciudadanos comunes en Plaza de Mayo, golpes (que siempre ejecutaron al pueblo), persecución, proscripción, si hasta por decreto nos prohibieron la Marcha. Pero las actitudes de nuestros gobiernos fueron tan beneficiosas para la gente, fueron tantos los derechos que, a pesar de la opresión, nunca el pueblo pudo olvidarse. El problema es la dignificación de los habitantes de esta hermosa tierra. La universidad para los hijos de los trabajadores (para enumerar, un ejemplo entre tantísimos)”. “Lo que debemos hacer es demostrar que el amor es realmente el motor de nuestras actitudes. Debemos demostrarlo permanentemente y defender a nuestros compañeros, cuyos ‘errores’ fueron los de enfrentar al poder instituido para que el pueblo sea cada vez más feliz y digno”, acotó.
En tanto, el Partido Obrero de Entre Ríos expresó también su postura. Entre otros conceptos, se consigna que “el pedido de condena del fiscal (Diego) Luciani a Cristina Fernández está lejos de alcanzar la trama de corrupción que se ventiló parcialmente en el juicio. La cartelización de la obra pública, el negociado en el manejo de los subsidios a las empresas de transporte público, el manejo de los negocios en la energía y de las privatizadas, las permanentes y sistemáticas renegociaciones de la deuda pública alcanzan a todos los gobiernos de las últimas décadas y a la clase capitalista nacional y extranjera que se benefició con ello”.