Tras las críticas por parte de una organización, el ministro Bahillo salió a aclarar la situación.
El titular de la cartera de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de la provincia salió a responder el comunicado emitido por los organizadores de la competencia llamada Half Triatlón, que tenía previsto desarrollarse este fin de semana en la zona del lago del Salto Grande.
Bahillo trajo a colación que, el pasado 9 de abril, el Poder Ejecutivo Nacional emitía el Decreto de Necesidad y Urgencia 235/21 “donde ya fijaba importantes restricciones y prohibiciones para distintas actividades, sobre todo aquellas que conllevan una conglomeración importante de personas”.
Es por este motivo que, en consonancia con esa medida nacional, la provincia de Entre Ríos emite el Decreto 606/2021, también con fecha 9 de abril. Donde en su artículo 4° señala que solo se habilita “la realización de actividades y reuniones sociales en espacios al aire libre con hasta cien (100) personas”, como límite.
El funcionario provincial sostuvo que, desde entonces, “las normativas vigentes ya no permitían este tipo de realizaciones”, teniendo en cuenta que se avizoraba “una situación sanitaria que se complejizaba y se iba tensionando”.
En ese marco, el ministro aportó que los propios organizadores de la prueba atlética reconocían “la compleja situación que se atravesaba”, porque en un posteo del martes 13 de abril, “ellos mismos advertían que podía haber una marcha atrás si había algún anuncio por parte del gobierno nacional. Lo que efectivamente pasó al día siguiente, el miércoles 14 de abril, cuando el presidente dio un mensaje a todos los argentinos y anunció que se reforzaban las restricciones”.
También agregó que, en el marco de la pandemia, la mayoría de las decisiones “son de aplicación urgente, por una realidad que se agrava día a día.
Por eso digo que a nadie debe sorprender, si hay algo previsible en esta situación es que las condiciones pueden cambiar día a día. Como en tantos lugares del mundo que puede ser tomados como ejemplo.”