La Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper) advirtió que por los números negativos a la hora de producir, entre otras problemáticas que son propias de la cadena en la provincia y el país, el sector enfrenta una compleja situación.
Representantes de Capper se entrevistaron con el ministro de Desarrollo Productivo Guillermo Bernaudo, para ilustrar al gobierno “la situación de quebranto” que atraviesan los productores.
Al respecto, se marcó que están vendiendo capones a un precio de venta por kilo que ronda los 1.000 pesos, mientras que los costos de producción promedian los 1.150 pesos. Al respecto, se advirtió por las perspectivas difíciles para 2024.
Entre otros temas, se planteó la necesidad de avanzar en un plan de recuperación de los caminos productivos, cuya problemática es transversal a otras cadenas de valor en la provincia. También se advirtió por la necesidad de morigerar los aumentos en la energía y desarrollar un plan de mejora del servicio.
Por otro lado desde la entidad se señaló la necesidad de financiación para llevar a cabo las inversiones que requiere la cadena, cuya estrategia de expansión es horizontal y vertical en el sector y resulta clave para generar mano de obra.
Por otro lado, se destacó la necesidad de que haya políticas que promuevan las exportaciones, ante volúmenes actuales que hoy no son significativos. Al respecto, se mencionó la oportunidad que se abre en esta coyuntura de vender a Uruguay.