11.1 C
Concepción del Uruguay
miércoles, abril 30, 2025

Pymes de Entre Ríos participarán en Expocelíaca

La feria se llevará a cabo el 4 y 5 de noviembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las empresas de la provincia presentes contarán con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones.

Entre Ríos participará en la ExpoCelíaca 2023, organizado por la Asociación Celíaca Argentina, reúne a empresas líderes del sector, profesionales de la salud, personas con celiaquía y sus familias en dos días de actividades que incluyen compras, degustaciones, talleres de cocina y charlas informativas.
Desde la Secretaría de Industria y Producción de la provincia, manifestaron que la Expocelíaca “es una plataforma esencial para promover la producción y comercialización de alimentos libres de gluten” en Argentina. Además, señalaron que se trata de un “espacio crucial” que brinda la posibilidad de interactuar y conectar con la comunidad celíaca, que busca constantemente productos de alta calidad.
La feria se llevará a cabo los días 4 y 5 de noviembre en el Centro Costa Salguero de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Su objetivo es difundir información relevante sobre la celiaquía y fomentar la producción de alimentos libres de gluten. En este evento, diversas pymes de Entre Ríos que se dedican a la producción de Alimentos Regionales Libres de Gluten estarán presentes.
“Este año, las empresas entrerrianas tienen una oportunidad única de presentar sus productos a una audiencia comprometida y ávida de opciones seguras para su dieta sin gluten”, se explicó.

Una persona cada 100
Expocelíaca se ha consolidado como un evento clave en la promoción de la conciencia sobre la celiaquía y en el impulso de la industria de alimentos libres de gluten en todo el país.
La participación de Entre Ríos en Expocelíaca 2023 demuestra el compromiso de la región en la producción de alimentos seguros y de alta calidad para personas con celiaquía, contribuyendo al bienestar de esta comunidad y al crecimiento del sector.
Se estima que en Argentina, 1 de cada 100 personas puede ser celíaca. La celiaquía es la intolerancia permanente al gluten, conjunto de proteínas presentes en el trigo, avena, cebada y centeno (TACC) y productos derivados de esos cuatro cereales. Es considerada la enfermedad intestinal crónica más frecuente. Las pymes entrerrianas que se enfocan en la producción de Alimentos Regionales Libres de Gluten y que estarán presentes en esta nueva edición son: Delician Libre de Gluten: elaboración de panificados libres de gluten; Pecanes PC, Pecanes pelados enteros y mix de frutos secos con trozos de pecanes; Angelitas y Mimiel, Miel libre de gluten y variedades de galletitas libres de gluten; Amerika 2001, Aceite de Canola extra virgen prensado a frío; Julicroc, elaboración de snacks; Dos Hermanos SA y Marcos Schmukler SA.

--