Putin afirma que Rusia responde a ataques ucranianos contra instalaciones energéticas

El presidente Vladimir Putin aseguró este jueves que Rusia se había visto obligada a lanzar ataques contra instalaciones energéticas ucranianas en respuesta a los ofensivas de Kiev contra objetivos rusos. (Foto: Reuters)

El presidente Vladimir Putin afirmó el jueves que Rusia había sido obligada a realizar ataques contra instalaciones energéticas en Ucrania en respuesta a las ofensivas de Kiev contra objetivos rusos.

Putin expresó a su homólogo bielorruso, Alexander Lukashenko, que lamentablemente habían observado una serie de ataques recientes contra sus instalaciones energéticas y que se vieron forzados a responder. Afirmó que estos ataques eran parte de la estrategia rusa para desmilitarizar Ucrania, ya que afectaban a la industria militar de Kiev. Además, mencionó que Moscú había evitado realizar estos ataques durante el invierno por razones humanitarias.

Los ataques con drones contra la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, bajo control de Rusia, han sido calificados como peligrosos por el jefe del organismo de control nuclear de la ONU. Este incidente, el peor desde noviembre de 2022, ha generado preocupaciones, aunque se asegura que la seguridad nuclear no se vio comprometida.

Tanto Moscú como Kiev se han acusado mutuamente de atacar la central desde que Rusia la tomó bajo su control tras la invasión a Ucrania. Ambos países solicitaron una reunión de emergencia de la Junta del OIEA tras el último ataque.

El director general del OIEA, Rafael Grossi, señaló que estos ataques han llevado la situación a una coyuntura grave en la guerra y pidió el apoyo unánime de la Junta para garantizar la supervisión de los principios destinados a prevenir accidentes en la central.

No se presentó ninguna propuesta de resolución en la reunión de la Junta, por lo que es probable que se limite a un intercambio de declaraciones entre los países participantes en Viena.

Grossi subrayó la importancia de detener estos ataques temerarios y evitar que den inicio a un nuevo frente peligroso.