El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó este lunes que el país está en condiciones de responder a cualquier amenaza estratégica “no con palabras, sino con medidas militares y técnicas”, en un contexto de creciente tensión global.
Las declaraciones se produjeron durante una reunión con el Consejo de Seguridad ruso, donde el mandatario subrayó la necesidad de salvaguardar los intereses nacionales frente al deterioro de la estabilidad internacional.
Como ejemplo, Putin mencionó la decisión de abandonar la moratoria unilateral sobre el despliegue de misiles terrestres de alcance medio y corto, medida que atribuyó a la presencia de programas armamentísticos de Estados Unidos y otros países occidentales en Europa y Asia-Pacífico. “Se trata de un paso obligado para responder a amenazas directas contra la seguridad de Rusia”, aseguró.
El jefe de Estado explicó que los planes de fortalecimiento de la defensa rusa se adaptan a un “entorno mundial cambiante”, aunque insistió en que Moscú no busca escalar tensiones ni desatar una carrera armamentística, destacando la prioridad de los métodos políticos y diplomáticos para sostener la paz internacional.
Putin denunció que la estabilidad estratégica se ha visto erosionada por lo que calificó como acciones destructivas de Occidente, que han debilitado la cooperación entre potencias nucleares.
En cuanto al Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (Nuevo START), vigente hasta el 5 de febrero de 2026, el presidente ruso sostuvo que Moscú podría seguir respetando sus límites durante un año más tras su expiración, siempre que Washington adopte una postura similar. “Esta medida busca facilitar el diálogo estratégico y evitar una nueva carrera armamentista”, expresó.
Firmado en 2010 por Rusia y Estados Unidos, el Nuevo START limita el número de ojivas nucleares y sistemas de lanzamiento estratégicos. Pese a haber suspendido su participación en 2023, Rusia no se retiró formalmente del acuerdo, que sigue siendo el **último tratado de control de armas nucleares** en vigor entre ambas potencias.