El Senado aprobó y giró a la Cámara de Diputados, sin respaldo de la oposición, un proyecto de ley del oficialismo que crea un Fondo Nacional para la Cancelación de la Deuda con el Fondo Monetario Internacional, con dinero fugado al exterior de manera irregular.
La iniciativa fue avalada por 37 votos positivos contra 31 negativos, en una sesión que condujo la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma. Ahora, si la Cámara de Diputados completa la sanción de la ley, estarán obligados al pago «las personas humanas, jurídicas o sucesiones indivisas residentes en el país a la fecha de entrada en vigencia de esta ley que sean titulares y/o posean participación societaria sobre los bienes situados y/o radicados en el exterior que se localicen o detecten desde la entrada en vigencia de esta ley y no hayan sido declarados ante la AFIP».
Así se formaría un fideicomiso con el aporte del 20% de esos bienes no declarados, porción que deberá ser abonada en dólares. En el caso de que los evasores declarasen los bienes pasados los seis meses de la entrada en vigencia de la ley, la alícuota subiría del 20% al 35%. Por otra parte, la iniciativa estipula la creación de la figura del «colaborador», con recompensas para quienes den información sobre violación de las leyes impositivas y de lavado de activos.