Luego, el intendente Oliva, las autoridades nacionales y provinciales se trasladaron hasta el Club Rivadavia. Allí los esperaban los 9 intendentes del interior del departamento Uruguay, sumándose al acto el senador provincial Horacio Amavet. Dentro del Plan Argentina Hace, el Enohsa financiará obras en el Departamento, incluyendo a la ciudad cabecera. Su titular y los intendentes de las demás localidades rubricaron los convenios con Cresto.
Las diez localidades firmaron una totalidad de 15 proyectos y seis convenios macros. Serán beneficiadas con obras de agua y cloacas que se realizarán con fondos del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa). Su titular, Enrique Cresto, estuvo ayer en Concepción del Uruguay, donde Martín Oliva encabezó la actividad como intendente de la ciudad cabecera del Departamento junto a sus pares que sellaron los convenios correspondientes.
A Oliva se sumaron los jefes comunales de Basavilbaso, Hernán Besel; de Caseros, Ramón Cornejo; de Herrera, René Bonato; de San Justo, Fernando Viganoni; de Colonia Elía, Gabriel Barbará; de Villa Mantero, Luis Niz; de Santa Anita, Juan Amavet; de Pronunciamiento, Ricardo Sandoval; y de 1° de Mayo, Genaro Udrizard. Junto a Cresto participó el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard; el senador Horacio Amavet; y el referente del Enohsa para el Litoral argentino, José Luján.
Los alcances
En nuestra ciudad serán reemplazadas las cañerías distribuidoras de hierro fundido que integran la red de agua potable, que fueron instaladas hace más de 80 años. Esto se realizará en cinco etapas, habiéndose licitado la primera y encontrándose en proceso la firma con la contratista para que comience los trabajos. A esto se suma para 2021 el estudio de la segunda etapa, previendo más de $31 millones de inversión. Oliva expresó: “Me gratifica ser anfitrión en un acto que lleva obras a las localidades de nuestro departamento porque como siempre decimos la mejor medida de salud pública integral es la extensión de red de cloaca y agua“.