Es intención de las autoridades es incrementar de 8 a 10 las cuadras a intervenir por mes.
Con 150 cuadras pavimentadas en un año y medio se aspira a que la cantidad sea de 200 cuadras al finalizar el año.
También se proyecta aumentar de 8 a 10 las cuadras pavimentadas por mes.
Asimismo, se informó sobre la decisión de realizar los trabajos con pavimento y no con asfalto, considerando la durabilidad en el tiempo.
En frentes simultáneos, se ha desarrollado y continúan ejecutándose la pavimentación en diversos barrios de la ciudad, ya sea con pavimento rígido como con pavimento articulado, es decir adoquines una nueva modalidad que demostró ser duradera, fácil de reparar y que brinda otra estética al barrio o lugar donde se coloque.
En los primeros 18 meses fueron pavimentadas -en promedio- 8 cuadras mensuales, sumándose 150 cuadras finalizadas en 17 barrios de la ciudad.
Se proyecta aumentar el promedio a 10 cuadras, “excelente promedio nunca antes alcanzado», expresó Guillermo Benítez, ingeniero integrante de la Coordinación de Infraestructura.
Se espera llegar a 200 cuadras en diciembre, mientras que “actualmente casi toda la ciudad cuenta con accesos troncales pavimentados, que permiten más agilidad.
Completamos barrios como Villa Las Lomas, Villa Sol, Quinta La Paz, Libertad, Santa Teresita y Vicente Óbrego. Además, estamos a punto de firmar contrato para comenzar los trabajos en barrio Rocamora”, detalló Benítez.
Ese último barrio, junto a La Internacional y Los Cachetudos, es, además, beneficiado por la obra de la calle canal Ejército de los Andes, que se ejecuta con financiamiento del programa Argentina Hace.
Se trata de una obra anhelada por los vecinos, quienes, ante mínimas lluvias, no podían salir o ingresar del bario y hasta se inundaban sus casas.
Es una acción que conlleva un trabajo de ingeniería civil y de estudios de suelo importantes, acciones que estuvieron a cargo del equipo técnico municipal, como en todos los proyectos que se ejecutan actualmente.
Además, finalizaron recientemente las pavimentaciones de 12, 13 y 14 cuadras de distintas zonas de Concepción del Uruguay, financiadas mayormente por el programa Argentina Hace 2 y el resto de las obras citadas anteriormente, se ejecutaron con fondos municipales.
Uno de los barrios beneficiados por el programa nacional fue el América, donde se pavimentaron 14 cuadras, entre ellas Don Bosco entre los bulevares Mosconi y Díaz Vélez; República del Líbano y Celia Torrá, significando un avance para una zona postergada en cuanto a obras públicas se refiere.
Obras en ejecución
Actualmente se trabaja en la pavimentación de 13 cuadras en barrio San Vicente, también con financiamiento compartido de Argentina Hace y la Municipalidad.
Asimismo, se inicia la pavimentación de calle Santa Teresita en Cantera 25 financiada 100 por ciento por la Comuna, que “se acoplará a las que fueron incluidas en la obra de Defensa Norte”.
También serán pavimentadas las dos cuadras que quedaron sin pavimentar de calle Artusi en barrio Rocamora, que quedará prácticamente pavimentada en toda su extensión.
En el marco de pavimentaciones en ejecución, y a iniciar en estos días, se incluye calles Díaz Figueras y 17 del Oeste en barrio Mataderos, y en los próximos días comenzará la pavimentación de calle Celinsky en el Parque Industrial.
Se sumarán, a su vez, 7 cuadras de pavimento articulado en el barrio 30 de Octubre.
lit, qui bla feuissecte venississim quipit lam ad erat, vent vel iuscilisi tatie ex exeraese modipit nulluptatem augait, vullumm odolore magnit, conulla consequ amconse molor iurer ing eugiatum quat ing eliquat.
Dipit, sequatue dolese dolore endio odipisi scilla feu faccumm olorerci blamcommy nulla aute feum augait alisi ectem numsan heniamcommod essequamcore te consequam, commolore dio conulput er sed tie faci blam vel iliquis atiscillaor iurem dolore facipis at wis ad ex essed te commy nummy nons dolor adiat.
Rat, con henim am, velit augait aliquam, sit utatue molobor sis nonum aut erosto enis deliquisit ut incing enis nis aliquat laore feu feugiating eugiamcons aliquismod te facipit la feuisit amconse dio duis exeros er susto consed eugueri lissecte magniat. Equisisisi.
Urer si. Susto consed min ut prat. Olore veliquip et, veleniat iliquis nostin hendionsed te dolessi tatuerosto corerit, vel incil utat ut iusting ectem am dolessi.
Ibh exercillaor ad deliqui blandre feuguer susto od ea facinim zzriliquisis aut autpat nostinciduip el ulla consequat, con hent ip ex ex et am delit aut nulputpat vel dolorerostis nummy nulla faci estis et adip et vulputpatie vero consenit lam eriusci pisciliquisl in utat lorperc iliquatummy nis nisi.
Ex exeriur eraessi. Amet alis dolore essecte dolorer am del dipis niscillam, velenit incip ecte te magnit venismodio ea alit lut .










