Empresas entrerrianas accedieron a aportes no reembolsables para financiar parcialmente proyectos.
A través de una iniciativa de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de Entre Ríos y la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, pequeñas y medianas empresas de la provincia recibieron montos de hasta 10 millones de pesos para llevar adelante propuestas innovadoras que promuevan la generación de empleos de calidad en el ámbito provincial; y que brinden nuevos productos o servicios intensivos en conocimiento y tecnología.
La firma Lambert Hermanos, dedicada a fabricar acoplados y semirremolques, accedió a uno de los ANR para solventar la inversión, cercana a los 12 millones de pesos, para la creación de un vehículo autónomo, tractor, para transportar los elementos a distribuir dentro de su planta fabril.
Juan Proserpi, diseñador industrial responsable del proyecto, describió que la circulación del vehículo será interna y estará guiada a través de sensores magnéticos instalados en el tractor y por cintas magnéticas que delinearán la ruta de circulación.
El recorrido iniciará en el sector de Depósito, donde será cargado con los elementos y programado con su destino. Una vez en destino se descargan los elementos y es enviado nuevamente hacia Depósito. Agregó que su capacidad de carga es de 200 kilos en una superficie de dos metros cuadrados.
Especificó que el vehículo será energizado por medio de baterías de litio recargables, las cuales aportan la autonomía necesaria para un día de trabajo. Estará provisto de un sistema de posicionamiento y control, además de sistemas de seguridad redundantes.
Por su parte, Patricio Lambert expresó que este desarrollo tiene un fuerte objetivo tecnológico, ya que va a permitir a la empresa adquirir e implementar conocimientos sobre sistemas autónomos, además de significar un cambio de paradigma en cuanto al tipo de propulsión utilizado en la empresa para realizar movimientos internos, remplazando sistemas de combustión tradicional por propulsión eléctrica, tecnología de menor impacto sobre el ambiente y la salud de los operarios.