Laura Stratta encabezó la primera reunión de la Mesa Provincial de Primera Infancia.
“Es un gusto inmenso poder encontrarnos y reencontrarnos en el marco de esta decisión política que ha tomado nuestro gobernador Gustavo Bordet de priorizar en la agenda pública a las políticas de primera infancia y a pensar estrategias que nos permitan mirar de un modo integral y sobre todo responder con integralidad a las demandas que el contexto nos va exigiendo y nos va marcando”, manifestó la Vicegobernadora durante la jornada desarrollada este jueves en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná..
La funcionaria agregó que: “Quiero celebrar el trabajo articulado, comprometido y solidario que tiene que ver con una mirada interministerial, intersectorial pero también interjurisdiccional, un trabajo entre Nación, Provincia, municipios y organizaciones de la comunidad que son tan importantes. Y también rescatar la confianza que UNICEF tuvo en el gobierno de la provincia Entre Ríos. Desde el inicio trazamos un horizonte y un trabajo conjunto de mucho respeto y profundidad que nos permite también hoy estar aquí relanzando esta Mesa de Primera Infancia”.
Stratta precisó que para quienes creen que los Estados tienen que estar presentes, ser promotores, activos y dinámicos esa mirada integral es necesario y es fundamental para lograr respuestas integrales a las demandas sociales. En esa línea, remarcó el trabajo desarrollado en el territorio. Finalmente hizo hincapié sobre la importante tarea que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación: «Hoy hay una mirada integral en la resolución de las políticas», y añadió: “Nuestro presidente Alberto Fernández cuando estuvo recorriendo nuestra provincia habló de igualar oportunidades. De eso se trata mucho de lo que hacemos pero sobre todo lo que creemos”. Por su parte, la Ministra de Desarrollo Social afirmó: “Celebramos la decisión de nuestro gobernador de poner a la primera infancia en la agenda pública.
Esta articulación entre todas las áreas del gobierno entrerriano, con el gobierno nacional y Unicef Argentina, tiene por objetivo coordinar acciones que posibiliten achicar las brechas de desigualdad para que las niñas y los niños, sus familias y las comunidades tengan un desarrollo integral”.