La normativa, establecida por Ambiente, se extenderá hasta el 28 del segundo mes de 2023.
El Cuerpo de Bomberos Voluintarios de Concepción del Uruguay fue alertado a las 15:25 por vecinos sobre un incendio de pastizales registrado en las 192 Viviendas. De inmediato salió del Cuartel el móvil 10 (forestal) y, al arribar, el personal comenzó a trabajar con devanadera hasta extinguir el fuego.
En este marco se dio a conocer ayer el documento emitido por la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos en el que da a conocer la prohibición de la actividad en toda la provincia. La resolución 3132 prohíbe “en todo el territorio provincial la realización de quemas en cualquiera de sus variantes por el plazo que corre desde el 1 de diciembre de 2022 hasta el 28 de febrero de 2023”.
Además, dispone que “en casos excepcionales y debidamente justificados, se podrá autorizar la realización de quemas siempre que las condiciones climáticas y el índice de peligro de incendios sean favorables”.
En la resolución aclaran que si se resolviera algún cambio en el período de vigencia de la prohibición, será dado a conocer a la opinión pública a través de medios de comunicación masiva. Por último, instituye “las sanciones correspondientes en caso de incumplimiento”. “Nos encontramos en la estación más seca y cálida del año y, dado el elevado índice de Peligro de Incendios que se proyecta en esta época en el territorio provincial, además de considerarse al fuego como un elemento de extrema peligrosidad, en cuanto a su utilización”, expone la Secretaría de Ambiente en los considerandos de la norma. Señala, también, que “las condiciones meteorológicas vigentes implican la continuación de un elevado Índice de Peligrosidad de ocurrencia de incendios que hacen de la utilización del fuego y de las quemas controladas un elemento de alto riesgo”. “Los incendios ocurridos como consecuencia de quemas incontroladas han ocasionado pérdidas importantes no solamente en plantaciones forestales, pastizales o bosque nativo, sino que ponen en riesgo la vida humana y provocan contaminación ambiental hacia asentamientos poblacionales cercanos a los focos ígneos detectados”, se enumera en los considerandos.
Por todos estos puntos, Ambiente de Entre Ríos consideró necesario establecer la prohibición de las quemas en todo el territorio provincial por el término de los meses de diciembre, enero y febrero. La resolución 3132 lleva la firma del director general de despacho del Ministerio de Producción, Martín Maccarrone.
Avanza un sistema de aire frío
Un sistema frontal frío avanza desde el norte de la Patagonia hacia la franja central de la Argentina. Bajo un ambiente nuevamente sumamente caluroso y húmedo, “es probable la formación de chaparrones y tormentas muy dispersas”.
Entre Ríos tuvo ayer otra jornada agobiante, con máximas de 36 grados y sensaciones térmicas superiores. Entre hoy y mañana “se gestará un evento más significativo de mal tiempo, con lluvias y tormentas que traerán el ansiado respiro tras tantos días de calor intenso”, indicó el meteorólogo Christian Garavaglia.
En el caso de nuestra provincia, se pronostica para esta tarde que el viento sople del sureste a una velocidad que podría aproximarse a los 50 kilómetros por hora, lo que haría que los registros térmicos no alcancen los valores de ayer, sino que oscilan en los 31 y 33 grados. “Con una inestabilidad mayor en la masa de aire, potenciada por el cruce en altura de una vaguada (área de baja presión), las áreas de lluvias y tormentas van a generalizarse e intensificarse desde hoy en la franja central de Argentina”, se añadió.