A travès de un trabajo articulado entre Nación, provincia y los gobiernos locales finalizaron los 70 operativos, que alcanzaron 143 localidades, de la segunda entrega de la tarjeta Alimentar. Este programa se suma a las diferentes estrategias en materia alimentaria que la provincia viene llevando adelante a través de la entrega de módulos en comedores, la asistencia a comunitarios, y la Tarjeta Social.
Durante esta edición de la Tarjeta Alimentar son más de 7.000 los nuevos titulares de derecho que accedieron a esta política. En ese marco, la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, y el subsecretario de Políticas Alimentarias, Lautaro Valdiviezo, realizaron un análisis pormenorizado de las medidas implementadas en materia de políticas alimentarias, teniendo en cuenta el contexto especial de emergencia sanitaria.
“Nuestro gobernador, Gustavo Bordet, nos ha marcado desde el inicio de esta pandemia la necesidad de trabajar de forma integral las políticas alimentarias, con una transversalidad que nos posibilita llegar a las comunidades con respuestas integrales. Sabemos que la situación es muy compleja, por eso hacemos un enorme esfuerzo para consolidar una estrategia que nos permita acompañar a quienes más necesitan de un Estado presente para garantizar el desarrollo social y humano”, enfatizó Paira.
Priorizan las políticas alimentarias

--