La fiscalía y la querella dijeron que probarán que el policía Gómez actuó con abuso de funciones.
Este viernes por la mañana comenzó el primer Juicio por Jurados en Gualeguaychú. Se trata del proceso que se le sigue al policía Mauricio Javier Gómez, acusado de asesinar a Iván Pérez el 9 de octubre de 2019, en un hecho que la familia de la víctima y los organismos de derechos humanos califican como un caso de gatillo fácil.
La causa está caratulada “Gómez, Mauricio Javier S/ homicidio agravado por tratarse su autor de un miembro de las fuerzas de seguridad en abuso de sus funciones”. En el juicio se intenta determinar la responsabilidad del sargento Gómez en el homicidio de Iván Pérez, quien falleció por impacto de una bala 9 mm en el marco de una fuga y persecución policial. La jueza Alicia Vivian está al frente de las audiencias que se desarrollarán durante cuatro días. La fiscalía está representada por Martina Cedrés, mientras que la querella la ejerce Pablo Di Lollo y en la defensa de Gómez actúa Alfredo Vitale.
El debate continuará el lunes, martes y miércoles en el Centro de Convenciones de Gualeguaychú. Por decisión de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia, el juicio por jurados es transmitido en vivo y en directo por el Canal de YouTube del Servicio de Información y Comunicación del Poder Judicial, en todas sus instancias incluidas las testimoniales de aproximadamente 23 personas. Tal medida fue adoptada para garantizar la publicidad exigida por las normas procesales de todos los actos en que se desarrolla el juicio oral con las excepciones que las mismas normas establecen.
«Es un asesino que mató por la espalda»
Héctor Pérez, el padre de la víctima, se mostró este viernes esperanzado en que «el jurado va a tomar la decisión correcta y Gómez deberá pagar por lo que hizo”.
«Es un asesino que mató por la espalda a una persona que estaba desarmada en forma cobarde y artera”, sostuvo en declaraciones al periodismo.
En cuanto a la prisión domiciliaria de Mauricio Gómez, opinó que “nadie debería tener este tipo de privilegios, quizá por ser policía se lo otorgaron”. “Llevamos un año y seis meses esperando que se haga justicia. No se entiende la demora y parece que los jueces se sacaron el lazo de encima y recurrieron a un jurado popular”, cuestionó, y consideró que “este asesino ya debería estar condenado y preso”.
«El policía no corría ningún peligro»
Pablo Di Lollo, abogado querellante por la familia de Iván Pérez, dijo en el juicio que «Mauricio Gómez no corría ningún peligro de vida, es un detalle fundamental y que tiene que ver con el abuso funcional, con el abuso de poder”. Agregó que «Iván Pérez se encontraba de espaldas y además estaba desarmado».
Consideró también que será «difícil» para la defensa acreditar que el disparo fue accidental. El fiscal Lisandro Beherán, al presentar su alegato en el comienzo del juicio, manifestó que logrará probar que el policía “utilizó un arma y no hay autorización legal o reglamentaria que lo habilitara”, y además que “al momento del disparo se encontraba a más de 90 metros de distancia de la persona, que le daba la espalda al funcionario”. “No son las partes con sus alegatos los que determinan el juicio, lo determinan las pruebas”, remarcó el fiscal, según recogió Radio Máxima de Gualeguaychú.