Las exportaciones de trigo durante la campaña 2023/24 podrían crecer 108,76%, medidas en valores hasta los US$ 2.240 millones, al despacharse un total de 8,7 millones de toneladas hacia el exterior, proyectó la Bolsa de Comercio de Rosario.
De esta manera, durante el presente ciclo productivo y comercial, se embarcarían 5,5 millones de toneladas más que en la campaña previa, equivalente a US$ 1.167 millones, indicó la entidad bursátil.
Según estas estimaciones, la actual cosecha de trigo, que se encuentra en pleno proceso, alcanzaría las 13,5 millones de toneladas, sólo dos millones de toneladas por encima del ciclo 2021/22, afectado por la inédita sequía.
De hecho, «la campaña de trigo 2023/24 ya comenzó con complicaciones desde las gateras. Luego de la histórica sequía del verano, el otoño dejó lluvias muy por debajo de lo normal, afectando la humedad para avanzar con las siembras con normalidad».
«Es por ello que las coberturas en la nueva campaña cayeron 7% interanual y se terminaron sembrando 5,4 millones de hectáreas a nivel nacional, 400.000 hectáreas menos que el año anterior y muy lejos del récord de 20 años de la 2021/22 de 6,9 millones», añadió.
