Las organizaciones sociales y ecologistas como lo son la Fundación CAUCE, Taller Ecologista y Fundación Humedales invitadas a la primera reunión del Consejo Federal de Hidrovía presentaron un documento con propuestas dirigidas a distintas comisiones del CFH. Las mismas refieren “a cuestiones fundamentales que deben ser atendidas en procesos de planificación de infraestructuras asociadas a modelos extractivistas, en este caso la ampliación de la vía de transporte fluvial de commodities más extensa e importante de nuestro país”, manifestaron. Con la adhesión de más de 50 organizaciones e instituciones, se solicita que este proceso licitatorio se garantice: el acceso a la información pública en todos los procedimientos previstos para la futura administración de la hidrovía y el derecho a la participación ciudadana; una evaluación ambiental estratégica con un enfoque ecosistémico, que permita analizar la relación de este mega proyecto con aspectos ambientales, territoriales y socioeconómicos; una planificación de obras y de navegación que evite o minimizar daños y la implementación de medidas para la conservación de humedales, riberas y sus bienes. Asimismo, se pide la constitución de un órgano de control con representación y participación plural de la ciudadanía.
Presentaron ideas al Consejo Federal Hidrovía

--