Presentaron el programa de inclusión laboral y social

Se busca mejoras las competencias y habilidades.

La iniciativa suma los esfuerzos del Estado y el sector privado.

Se concretó ayer por la mañana la presentación virtual del programa Entrenamiento para el Trabajo en el que participaron diversas autoridades locales, provinciales y nacionales. El programa trata de un proceso de aprendizaje práctico tendiente a mejorar las competencias y habilidades vinculadas a un puesto de trabajo específico que en el caso puntual será el de auxiliar de asesor de seguros. En este marco, se capacitarán a ocho personas durante tres meses.
La agencia territorial Concordia, dependiente del Ministerio de Trabajo de la Nación y Río Uruguay Seguros (RUS) serán responsables de la retribución económica que, por el momento, será equivalente a un salario mínimo, vital y móvil. Asimismo, está pensada una segunda etapa de capacitación durante 2021 para las personas interesadas en la certificación como promotoras de seguros.
Uno de los pilares primordiales de la gestión del intendente de Concepción del Uruguay, Martín Oliva, es el trabajo de manera articulada con diferentes estamentos gubernamentales e interinstitucional del sector público y privado.
En este sentido, la Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidad, identificó a las personas interesadas en el entrenamiento y las acompañó en el proceso de solicitud de ingreso al programa de manera conjunta con la Agencia Territorial y la RUS a fin de ampliar esas oportunidades educativo-laborales que permitirán una mejor calidad de vida para las personas que realicen el programa. “Es en esa línea en la que queremos seguir trabajando desde el Estado Municipal, desde el emprendedurismo, a través de capacitaciones; acompañando de cerca y trabajando conjuntamente con las diversidades”, aseguró la directora Ileana Fernández Escobar.
Del encuentro participaron, el presidente municipal, Martín Oliva; Irina Asrilevich, del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; el presidente del Consejo de Administración de RUS, contador Juan Carlos Lucio Godoy; Camila Lemos, quien es participante del Programa Entrenamiento para el Trabajo (Mteyss); el jefe territorial de la Agencia Concordia, doctor Guillermo Satalia Méndez; Mariana Broggi, secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad; Alejandra Elcura, coordinadora del Área de Diversidad Sexual de Entre Ríos; la subsecretaria de las Mujeres, Valeria Migueles; la de Desarrollo Social, Marianela Marclay, y la directora de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ileana Fernández Escobar.