La iniciativa del gobierno provincial, en acuerdo con unas 30 instituciones vinculadas al sector agroalimentario, crea la figura de Productor Agropecuario Sustentable Entrerriano (PASE).
Desde la Dirección General de Agricultura de Entre Ríos indicaron que se trata de una iniciativa conjunta del Estado provincial con el respaldo del abanico de instituciones científicas, académicas del sector productivo para pensar en el futuro de la producción y su comercialización.
Al respecto, su director, Carlos Toledo, indicó que dicho programa “es el producto de un trabajo mancomunado, que llevó más de dos años, con más de 30 instituciones con las que hemos estado interactuando para lanzar estas medidas; cuyo principal objetivo es tratar de rescatar a aquellos productores que hacen las cosas bien y ponerlos en valor, visibilizarlos, tratar de que la comunidad sepa quiénes son los que realmente llevan adelante prácticas sustentables”.
Para poder evaluar a esos productores se fijaron indicadores que abarcan lo referido a la sustentabilidad de los procesos productivos, tanto en aspectos económicos como ambientales, productivos y sociales; brindándole especial importancia al compromiso que los productores tienen con el desarrollo de su territorio.
Dentro de las buenas prácticas productivas que se reconocen, en primer lugar está el manejo del suelo, especialmente la rotación de cultivos; como así también el manejo del agua y efluentes, en el caso de aquellos productores que realicen actividades pecuarias.