Políticas de desarrollo: Se analizaron los desafíos del comercio exterior

La Universidad de Concepción del Uruguay (UCU) y GlobalPorts junto a los protagonistas del comercio exterior en Entre Ríos llevaron adelante un conversatorio sobre la temática.

En este sentido, durante la apertura, el intendente, José Lauritto, expresó: «Hace 10 o 12 años peleamos por el dragado y hoy está. Hay que tratar de que muchos más bienes y servicios, producidos en Entre Ríos, salgan por nuestro puerto y, a su vez, tenemos que pensar cómo mejorar la infraestructura portuaria».

El rector de la UCU, Héctor Sauret, sostuvo: «Con más de 240 años, Concepción del Uruguay tiene una identidad portuaria. Y manifestó: «La ciudad-puerto es una cultura que desenvuelve dos procesos centrales de la construcción de la Argentina, del Uruguay y de Brasil. La internacionalización, la migración, la importación y la exportación».

El titular del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos (Ipper), Juan Ruiz Orrico se refirió a la hidrovía Paraná-Paraguay y a la importancia de la participación de Entre Ríos. “Como entrerrianos tenemos que ser partícipes y pelear para que sea escuchada nuestra voz en la decisión de la licitación de la obra de concesión», señaló.

En tanto que el director del Instituto de Zona Franca, Leandro Clapier, manifestó: «Tenemos muchas gestiones en provincia, tuvimos un gran empujón, por parte del Gobernador. Y, también, tenemos gestiones en Nación, ya que dependemos del Ministerio de Producción”.