Ocho gobernadores de Juntos por el Cambio y el jefe de Gobierno porteño se reunieron en Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Hubo catarsis, reclamos y una confusión que enfría el Consejo de Mayo.
Los presentes fueron Jorge Macri (CABA); Leandro Zdero (Chaco); Ignacio “Nacho” Torres (Chubut); Rogelio Frigerio (Entre Ríos); Carlos Sadir (Jujuy); Alfredo Cornejo (Mendoza); Marcelo Orrego (San Juan); Claudio Poggi (San Luis); y Maximiliano Pullaro (Santa Fe).
El único ausente del encuentro fue el gobernador de Corrientes, el radical Gustavo Valdés, que está en el ojo de la tormenta por el caso Loan. De parte del Gobierno además de Francos asistieron el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman. Luego, sobre el final, aparecieron el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y María Ibarzabal Murphy, titular de la flamante Secretaría de Planeamiento Estratégico.
El primero en salir de la reunión fue un serio Jorge Macri, que hizo silencio como casi todos los gobernadores, quienes eligieron en su mayoría no hablar con la prensa. No fue una reunión amena.
Un gobernador en off apuntó sobre el encuentro con Francos: «Hicimos catarsis, si le dieron la coparticipación a Macri a nosotros nos deberían dar también».
Además, hubo reclamos de los gobernadores a Francos por las deudas de Nación con respecto a la finalización de obras públicas. «Esas obras tenían deuda con Nación que las empresas no querían empezar. Si no se salda la deuda, la empresa nunca la empieza la obra. El Gobierno se comprometió para hacer un corte y las provincias hacemos las obras. Las nacionales también», detalló en off un gobernador.
El Consejo de Mayo fue tema entre los gobernadores. Entre los mandatarios hay confusión porque no sabían que había que elegir a un solo representante del total de 24.
El próximo 16 de agosto vence el plazo para su conformación. Tiene que designar cada sector a un solo representante. Lo presidirá Francos. Por el lado del Poder Ejecutivo se espera que sea Federico Sturzenegger. Y los otros lugares no están definidos. Ni del lado sindical ni empresario y tampoco los gobernadores.