Por: David Bueno
DR en BIOLOGÍA. GENETISTA
El sueño es un estado natural y necesario de reposo del cuerpo y la mente en que la conciencia disminuye y la actividad sensorial está relativamente inhibida. La respuesta a los estímulos externos es mínima, por lo menos los suaves, sin embargo, a pesar del estado de inconsciencia relativa, el nivel de actividad cerebral se mantiene alto. Todos los vertebrados duermen y se sabe que también lo hacen al menos algunos insectos, como las moscas y las hormigas, lo que indica que dormir tiene una importancia trascendental para la vida de los animales.
Las personas acostumbramos a dormir una media de 8 horas, aunque hay una cierta variabilidad que no afecta a un buen descanso. Los gatos, para citar otro caso, duermen el 70% del tiempo. Hay mamíferos como las ballenas y los delfines que no duermen nunca del todo: durante un rato duerme un hemisferio cerebral y el otro se mantiene completamente despierto, y después se intercambian el estado. En cuanto a los insectos, se ha visto que las moscas duermen varios ratos cada día, durante los que se quedan quietas e indiferentes a los estímulos exteriores suaves. Y en el caso de las hormigas, mientras duermen también se muestran insensibles a los estímulos suaves y las antenas se les relajan y les cuelgan.
Para unos animales que se comunican en gran parte enviando y recibiendo señales con las antenas, este relajamiento vendría a ser el equivalente a cerrar los ojos para nosotros. Las hormigas reina duermen 90 veces al día, seis minutos cada vez, mientras que las obreras duermen 250 pero solo durante un minuto.
Si todos o casi todos los animales duermen, significa que este estado de semiinconsciencia debe tener un papel crucial para la vida. Durante el sueño se producen un conjunto de procesos imprescindibles para el mantenimiento del equilibrio y la homeostasis de los diversos sistemas que componen el cuerpo.
La homeostasis es la tendencia a mantener la estabilidad interna, lo que favorece el buen funcionamiento general.
¿Qué pasa cuando dormimos y qué efectos tiene dormir poco o mal?