8.9 C
Concepción del Uruguay
jueves, junio 27, 2024

Pese al aumento de los contagios por covid-19 aún no hay impacto en internaciones ni casos graves

En declaraciones periodísticas, la ministra de Salud, Sonia Velázquez, hizo referencia al reciente Consejo Federal de Salud (Cofesa), del que Entre Ríos participó de manera virtual, donde las 24 jurisdicciones y la cartera sanitaria nacional consensuaron distintas estrategias.
En este sentido, hizo hincapié en la propuesta de puntualizar en los casos estacionales de covid-19 y no tanto en términos de la cuarta ola, teniendo en cuenta el aumento de contagios en el marco del otoño-invierno.
“A nivel país, y nuestra provincia no ha sido la excepción, el número de casos de sars-cov 2 en la última semana ha sido del 50 por ciento, aproximado, sobre una base de 50 casos semanales; por lo que aún no ha impactado en las internaciones y casos graves”, explicitó la titular de la cartera sanitaria.
En consonancia, Velázquez comparó: “En enero de este año, llegamos a tener más de 3.500 casos por día de la variante ómicron con una demanda importantísima hacia los equipos de salud, que nos llevó a instaurar un centro de testeos para complementar la labor de los hospitales, detrás de Casa de Gobierno”.
No obstante, aclaró que el eventual incremento de casos tampoco se manifestó en una hospitalización mayor, alcanzando el 57 por ciento de internaciones por covid en las unidades de terapia intensiva entrerrianas y con un posterior descenso.
“En los próximos días de esta semana se espera un aumento en la circulación de todos los virus respiratorios. Por caso, las consultas en la posta respiratoria del hospital San Martín de Paraná, aumentó un 25 por ciento. En tanto que, en las unidades de monitoreo de la provincia, durante esta semana epidemiológica, el cuadro respiratorio más frecuente de consulta es la influenza”.
De esta manera, la titular de la cartera explicó que se monitorea la situación en constante vigilancia; aumenta la cobertura de los refuerzos de vacunación e insiste en la importancia del uso de barbijos en lugares cerrados como barrera de protección y prevención.

--