Pérdida de Ingresos: Cada habitante Argentino pierde 6 mil pesos por menores envíos a Provincias

Según un informe elaborado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), durante el mes de enero, cada habitante en Argentina habría experimentado una pérdida de alrededor de 6 mil pesos debido a menores envíos del Gobierno nacional a las provincias. El estudio revela que la caída de la coparticipación habría alcanzado el 12% en enero, generando una disminución significativa en los ingresos de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

El informe detalla que, a precios actuales, la caída mensual de los ingresos de las provincias y CABA en enero sería de 277.000 millones de pesos. En términos per cápita, esto representaría alrededor de 6.000 pesos por habitante en promedio para todo el país. Esta pérdida refleja la contienda entre los gobernadores y el Gobierno nacional por los recursos del impuesto PAIS.



En el caso de la provincia de Entre Ríos, la situación es aún más acentuada, con una pérdida per cápita superior al promedio nacional. Se estima que alcanzó los 8.132 pesos, lo que significa que la provincia recibió 11.774 millones de pesos menos durante el primer mes del año.

El informe identifica a Buenos Aires, Salta y Misiones como las jurisdicciones más afectadas por esta disminución de ingresos, mientras que CABA, La Pampa y San Luis serían las menos perjudicadas en términos de caída de la coparticipación.

La disputa por los recursos del impuesto PAIS sigue siendo un tema central en la relación entre el Gobierno nacional y las provincias, impactando directamente en la capacidad financiera y en los proyectos locales que dependen de estos fondos.