Patrullen el centro, sin afectar la circulación vial

Señor director:
Muchas veces ocurre, pero es difícil animarse a marcarles el error, ya que cualquier postura contraria a lo que ellos creen que está bien, puede llegar a generar un conflicto donde el civil seguramente tendrá las de perder.
Situaciones como la que voy a narrar, que parece insignificante, suelen repetirse a diarios en diferentes zonas de la ciudad y uno termina doblando antes y alargando su recorrido para no tener conflictos con algunos integrantes de las fuerzas.
Este lunes, cerca de las 12:30, un patrullero policial circulaba por el centro, sin dejar pasar al de atrás y a una velocidad muy baja, como marcando la cancha de quién manda acá. Es realmente indignante que durante horas pico, claramente después de las 12 y hasta las 13 horas las calles céntricas se llenan de personas y vehículos, existan alguien que salga a pasear por el centro y generar largas colas de autos, como si fuese necesaria la presencia policial a esa hora del día en una de las zonas más seguras de la ciudad. Este patrullero en cuestión, circuló a paso de hombre (literal) y sin dejar pasar autos por los costados, desde la esquina de calle 9 de Julio y 21 de Noviembre (también 14 de Julio), hasta por lo menos la esquina de 8 de Junio y Leguizamón, donde funciona un banco. De esta forma, este patrullero (auto, no camioneta) circulaba despacio, con todo los ciudadanos atrás y pareciera que los conductores del auto de seguridad disfrutaban la situación.
Si quieren dar una vuelta y colaborar con el vecino en lo que respecta a seguridad, estimo que deben saber muy bien cuáles son las zonas calientes y que necesitan mayor presencia policial. En esas zonas, donde suelen haber hechos de inseguridad, los vecinos suelen remarcar la falta de oficiales, pero en el centro en hora pico se los puede ver perfectamente haciendo nada, o tal vez custodiando a alguien que el resto de los ciudadanos mortales no conocemos.
La situación es fácilmente comprobar, mediante la inmensa cantidad de cámaras de seguridad que hay en la zona, debido a la presencia de comercios, bancos y viviendas con vigilancia.
Está buenísimo que nos custodien y si es necesario por algún motivo que circulen por el centro en hora pico, que lo hagan despacio y por la derecha, así uno puede adelantarse a ellos; siempre todo dentro de las velocidades permitidas. Si un patrullero camina la calle a 10 kilómetros por hora, el resto no podemos ser rehenes de ellos cuando la velocidad máxima permite adelantarse y el espacio en las calles también.
Es verdad que no todos los integrantes de las fuerzas de comportan de esta manera, muchas veces son correctos y respetuoso en su accionar, pero también están esos que creen ser dueños de la calle cuando en realidad son funcionarios pagos por el estado, con algunos obligaciones laborales.
Graciela Carlotti