Señor director:
Si bien es verdad que Paso Vera está bastante bien presentado en los últimos años, gracias a la actual gestión que lleva adelante este destino, que es el preferido por habitantes de la ciudad y turistas que llegan para disfrutar de sus arenas, hay un tema que molesta a la mayoría y es la enorme playa de estacionamiento que queda muy lejos de la playa.
Por un lado, causó mucha indignación cuando se conoció algunos años atrás que habían sacado vegetación autóctona para montar un estacionamiento. Una violación directa a lo que sería una especie de reserva natural provincial, esto jamás será olvidado por los habitantes de la ciudad que conocieron la zona desde que era virgen y sólo se podía llegar en lancha o caminando.
Con la apertura del balneario, allá por 2005 aproximadamente, empezaron a intervenir la vegetación de manera indiscriminada, pero lo peor de todo fue la construcción de ese estacionamiento que molesta a todos. Te obligan a estacionar en un playón que queda muy lejos de la playa. Hay que caminar desde ahí con todo el equipaje que uno suele llevar para pasar un buen día en el río. A esto hay que sumarle la falta de consideración de quienes “organizan” el tránsito, que te ven con una criatura e igualmente te envían a un estacionamiento a caminar kilómetros hasta la arena.
Antes de que construyan este estacionamiento, la gente llegaba de todas maneras hasta Paso Vera y estacionaban igual. Es indudablemente el estacionamiento más resistido por la sociedad uruguayense y como viene ocurriendo hace años, se hizo oídos sordos desde las autoridades para permitir que se lleva adelante semejante crimen a la vegetación autóctona.
Hasta hace un tiempo se podía estacionar más allá de la zona donde está tomada por varios ranchos que seguramente nunca serán removidos. Se apropiaron de tierras y estacionamientos que podían servir para no desmontar y montar la tan repudiada playa de estacionamiento.
Es muy indignante la presencia de estos ranchos que redujeron la capacidad para estacionar en Paso Vera y ahora se suma que hay una cadena que impide pasar y la misma está controlada por un agente de la policía de Entre Ríos. Todo conspira para que sigan tirando árboles y construir playas de estacionamientos y beneficiar a quienes tienen sus ranchos en terrenos fiscales.
Mucha gente solía llegar a Paso Vera, circular hasta el fondo (pasando el árbol gigante) y estacionar en el camino que sigue por varios metros. A nadie le molestaba estacionar ahí, salvo a los usurpadores que mantienen sus ranchos que ahora están custodiados por un policía de manera permanente. Este cóctel derivó en la construcción del repudiado estacionamiento y el impedimento de disfrutar plenamente de Paso Vera.
¿Alguien puede cortar esa cadena y permitir estacionar en esa zona? Hagan algo por la gente y el medio ambiente.
Ernesto Sanguinetti