7.2 C
Concepción del Uruguay
miércoles, junio 26, 2024

PARITARIA DOCENTE. Agmer emplazó a Frigerio para que suba su oferta

El congreso provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos declaró “insuficiente” la propuesta del Gobierno y demandó una nueva oferta para el martes 14.

Durante su congreso provincial desarrollado este viernes en Federal, Agmer declaró “insuficiente” la propuesta presentada por el Ejecutivo el martes 7 a los gremios, donde se comprometía a incrementar los salarios un 2% sobre el 3% ya otorgado respecto a haberes de abril, llegando a un 5% (con retroactividad); en los haberes de mayo, un 6%; y para los haberes de junio, un y 7%. Pero, además, los docentes le pusieron un ultimátum al Gobierno.
Se trata de cuatro puntos que el gobernador Rogelio Frigerio deberá responder antes del martes 14, fecha límite anunciada por el gremio, tras lo cual podría iniciar una serie de medidas de fuerza.
El congreso de Agmer definió:

  1. Incremento de los porcentajes de aumento propuestos en la reunión del 07/05 para los meses de abril, mayo y junio de 2024.
  2. Que los incrementos referidos en el punto anterior tengan como base de cálculo el mes de marzo de 2024.
  3. Que se sostenga la propuesta efectuada por los representantes del CGE en el punto 3 de la reunión antes mencionada.
  4. Que la cláusula de garantía contenida en el punto 2 de la propuesta efectuada en dicha reunión contenga el siguiente texto: “Cláusula de garantía: Una vez conocido el IPC del INDEC de junio de 2024, se abonará como piso y en forma automática la diferencia entre la inflación acumulada hasta dicho mes y la pauta salarial del primer semestre del año 2024”.

Si el gobierno acepta los cuatro puntos anteriores, facultar a los miembros paritarios a firmar el acuerdo.
Si el gobierno no accede a los mismos, facultar a la CDC a declarar la situación de conflicto y a definir las medidas de acción sindical a seguir y sus fechas de realización.
Si el gobierno accede de manera parcial a nuestras exigencias, realizar asambleas y un nuevo Congreso no más allá del día viernes 17 de mayo de 2024.
“Desde Agmer hemos sido claros en definir que es en el ámbito de la paritaria en donde el Gobierno provincial debe dar respuestas a cada una de las demandas, porque es especialmente en este contexto en donde los convenios colectivos de trabajo, con respaldo legal, debe ser resguardo ante situaciones como las que venimos analizando críticamente, observando con atención y con las acciones que vamos definiendo colectivamente, desde cada una de las asambleas escolares, resolutivas y congreso”, dice un documento que debatieron las asambleas escolares.

--