El arzobispo de Paraná, Juan Alberto Puiggari, presidió la misa en la que se rezó por la glorificación de los siervos de Dios Carlos Rodolfo Yaryez, fiel laico; Víctor Manuel Schiavoni, alumno del Seminario; y María Cruz López, fiel laica.
Al finalizar la Eucaristía, celebrada el 7 d mayo en la Catedral Metropolitana, se realizó el acto formal de apertura de la instancia diocesana de las causas de beatificación y canonización.
Al momento de hacer uso de la palabra, el arzobispo destacó que “este acto se trata de un hecho histórico, formal, con silencio y respeto, lo que demuestra la importancia y la grandeza que tiene este momento en la historia de Paraná, como así también las exigencias de la Santa Sede: un momento de gracia».
“Una corriente de santidad”
Puiggari también agradeció a las personas involucradas en el proceso canónico, y recordó que “al santo lo hace Dios, aunque la Iglesia hace lo humanamente posible. En este caso, pide que estos tres jóvenes sean santos”. El arzobispo pidió rezar para que “Dios otorgue sabiduría a los que tienen que trabajar en la causa, y conceda las gracias y milagros necesarios”, y expresó que estos ejemplos tienen que ser “una corriente de santidad en la diócesis”
“Ellos en el cielo no necesitan nada: ni Carlos, ni María Cruz, ni Víctor necesitan que les pongamos la corona, ya están contemplando a Dios: cuando Dios proclama un santo, es porque quiere que sean ejemplos”, sostuvo.
Los nombres propuestos
– Carlos Rodolfo Yaryez: Nació en Paraná el 29 de marzo de 1966. Fue integrante de la Acción Católica. Falleció de leucemia el 30 de octubre de 1990.
Actora: Acción Católica Arquidiocesana de Paraná.
– María Cruz López: También de Paraná. Nació el 24 de noviembre de 1986. Militó en la Acción Católica. Y también fue víctima de la leucemia. Falleció el 2 de junio de 2006.
Actora: Parroquia Nuestra Señora de Luján
– Víctor Manuel Schiavoni: Era oriundo de Lucas González, donde nació el 24 de noviembre de 1977 en el seno de una familia humilde. En 1991 ingresó al seminario menor de Paraná y en 1995 pasó al mayor. Luego de consagrarse a la Virgen de Luján, se le diagnosticó leucemia. Falleció el 7 de septiembre de 1995. Después de su deceso, se encontró un diario personal en el que había dejado escrito que su vocación no era estar en la Tierra, sino rezando e intercediendo en el cielo.
Actor: Seminario Arquidiocesano de Paraná.