Papelón histórico: Brasil-Argentina fue suspendido a los cinco minutos

El momento en que autoridades sanitarias suspenden el partido entre Brasil y Argentina

Cuando el partido se estaba disputando, autoridades de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) ingresaron a la cancha y frenaron el juego.

El partido que Brasil y Argentina igualaban sin goles en el Arena Corinthians de San Pablo por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Qatar 2022 fue suspendido durante el primer tiempo por la irrupción de funcionarios sanitarios del Gobierno brasileño, que denunció a cuatro futbolistas «albicelestes» por violar la normativa federal de ingreso al país.



Transcurrían cuatro minutos de juego cuando un delegado de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) ingresó a la cancha para notificar a los protagonistas que el partido no podía seguir por la disposición tomada este domingo, pasado el mediodía, sobre Emiliano Martínez, Cristian Romero, Giovani Lo Celso y Emiliano Buendía, los tres primeros titulares en el superclásico.

Ante esto, los representantes de Conmebol recomendaron al entrenador Lionel Scaloni que se vaya a los vestuarios, hasta resolver esta situación, que finalmente quedó suspendido.

El clima enrarecido estuvo hasta minutos antes de iniciar: el rumor era que la FIFA -como organizador de las Eliminatorias- advirtió a Brasil sobre una posible pérdida de puntos si no iniciaba el encuentro.

Lo concreto es que Brasil no tuvo a nueve futbolistas que juegan en Inglaterra para esta convocatoria ante la problemática para retornar a ese país y perderse partidos de la Premier o la Liga de Campeones con sus clubes.

Argentina, en tanto, resolvió convocarlos de igual manera ante el boicot que cuatro Ligas europeas realizaron en la previa de esta triple fecha.

Luego del escándalo, la delegación de la Selección argentina dejó cerca de las 19:15 el estadio «Arena Corinthians» de San Pablo, para subirse al avión que anoche lo trasladaba a Buenos Aires.

En dos micros y una combi, donde fueron acompañados por el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, como garantía, el plantel encabezado por Lionel Scaloni partió rumbo al aeropuerto «Guarulhos» de la ciudad de San Pablo.

En vuelo chárter, el plantel argentino tiene previsto viajar rumbo a Buenos Aires, para seguir concentrado en el predio de Ezeiza, de cara al duelo del próximo jueves contra Bolivia, en el estadio «Monumental», por la décima fecha de las Eliminatorias sudamericanas.

La postura de Conmebol

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) se expresó luego del escandalo que se vivió en el partido entre la Selección de Brasil y la Argentina, que debió ser suspendido.

La entidad aclaró que el propio referí y el comisario del encuentro “elevarán un informe a la Comisión Disciplinaria de la FIFA, la cual determinará los pasos a seguir”.

“Las Eliminatorias para la Copa del Mundo son una competencia de la FIFA. Todas las decisiones que atañen su organización y desarrollo son potestad exclusiva de esa institución”, completó. De esta manera, la entidad sudamericana dejó en claro que la responsabilidad de definir las sanciones que recaerán sobre la FIFA.

Tapia: “Lo que se vivió es lamentable para el fútbol”

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio «Chiqui» Tapia, criticó a las autoridades de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil por la acusación que le lanzó sobre la supuesta «mentira» de los jugadores de la Selección en la declaración de ingreso al vecino país, que provocó luego el escándalo en medio de la disputa del clásico sudamericano en San Pablo, por las Eliminatorias.

«Realmente me parece que no se puede hablar de ninguna mentira, hay una legislación sanitaria con lo que se juega todos los torneos sudamericanos como Libertadores y Sudamericana, donde las autoridades sanitarias de cada país aceptan las condiciones que acordamos en Conmebol, Nosotros cuidamos de la mejor manera a nuestros jugadores, también por los clubes, lo que se vivió es lamentable para el fútbol», afirmó Tapia.

El dirigente relató que a los cuatro minutos del primer tiempo «cuatro personas sin barbijo» ingresaron al campo de juego del Arena Corinthians de San Pablo para «notificarnos de algo que no sabemos qué es».

En ese momento, la autoridad de Conmebol pidió que se vayan «al vestuario porque el reglamento lo avala cuando entra un factor externo».