Pago de servicios en escuelas con boletas a nombre del CGE

Señor director:
Luego de mantener alguna charla con trabajadores de la educación que se hacen cargo de algún modo del funcionamiento de los establecimientos educativos de la ciudad, pude saber que debieron afrontar problemas durante la pandemia que no fueron abordados por ningún medio de comunicación y calculo que seguirá así ya que no existe una explicación digna al respecto. Cuando las escuelas públicas de la ciudad tienen la suerte de tener internet, teléfono, gas u otro servicio vital para el funcionamiento, reciben facturas de pago a nombre del CGE (Consejo General de Educación), sin embargo las boletas llegan directamente a las escuelas y desde allí hay que afrontar el gasto. Estos pagos se tuvieron que hacer igual durante toda la pandemia, como cualquier vecino común de la ciudad, la provincia o el país. Hasta acá algo que resulta normal para la interpretación de cualquiera, el problema radica en que las autoridades de las diversas escuelas son quienes deben ir a pagar estos servicios que vienen facturados a nombre del CGE, o de un tercero (por decirlo de alguna manera). En algunas escuelas de la ciudad recibieron cartas documento por deudas de dos meses de algunos servicios, por lo cual estos docentes que están de encargados de los establecimientos educativos tuvieron que pagar estas deudas contraídas por las escuelas y que vienen a nombre del CGE. Muchas veces suelen usar el dinero de las cooperadoras, pero al no haber recibido alumnos por un tiempo tan prolongado, muchas veces ese dinero no está y se busca pagar como sea ese servicio vital para funcionar. De esta manera y en el mejor de los casos, las deudas son saldadas por alguna cooperadora que aún cuenta con restos económicos, pero cuando no hay plata y la necesidad es pagar, se hace lo que se puede entre todos los encargados de la institución para abonar el dinero correspondiente.
Debería existir un esquema más aceitado para el pago de estos servicios por parte del CGE, ya que las facturas llegan a nombre de ese ente.
Aldo Sánchez