Orquestas infantiles y juveniles continúa su trabajo formativo

La Secretaría de Cultura, a través de la Coordinación General de Orquestas y Bandas infantiles y juveniles, convoca a niñas, niños y jóvenes para sumarse a la formación musical continuando su labor de contención y educación por el arte.

La Coordinación de Orquestas, Coros y Bandas que se desempeñan bajo la órbita de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos, convoca para inscripciones a las bandas y coros de 2021. Se recordó a la comunidad que permanecen abiertas durante todo el año, ya que esto permite que las y los interesados puedan sumarse a la formación musical sin restricciones de ningún tipo. Actualmente la Coordinación desarrolla un plan de actividades pedagógicas y de acompañamiento a las y los integrantes de sus 11 proyectos musicales en diferentes agrupamientos musicales: cuatro orquestas-escuela, cuatro ensambles y tres coros infantiles y juveniles. Se desarrollan en Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay -tal es el caso de la Orquesta Alberto Soriano en la Escuela Secundaria N° 30 Río de los Pájaros- y San José. Cada grupo cuenta con director/a, docentes de instrumentos (sinfónicos y populares), docentes de lenguaje musical y docentes integradores. El Programa está dirigido a niños, niñas y jóvenes que asisten a escuelas de nivel primario y secundario, de modalidad común e integral, ubicadas en zonas en situación de desigualdad social de la provincia (de entre 9 y 21 años de edad). El modelo colectivo de enseñanza musical surge como herramienta que ofrece la posibilidad de vincular a la escuela con los jóvenes que se encuentran fuera del sistema educativo o en sus márgenes y colaborar con la retención de aquellas y aquellos cuya permanencia se halla en situación de desigualdad social-educativa. Para ser parte de las grupalidades no es necesario contar con conocimientos previos en el instrumento de interés o en canto. Además el programa dispone de instrumentos que se prestan en comodato a quienes no cuentan con instrumentos propios. El contacto puede realizarse en las escuelas sede o dirigiéndose a las redes de la Coordinación: cgobij.er@gmail.com . FB: Coordinación Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles ER. Instagram: orquestas_entre_rios . Es importante destacar que además de las y los docentes de Música que desarrollan clases por instrumento, lenguaje musical y/o técnica vocal (según corresponda a orquesta o coro), en cada agrupamiento hay un rol específico (docente integrador/a) que es llevado a cabo por profesionales y estudiantes avanzados de Trabajo Social, Psicología y Ciencias de la Educación. Desde este rol se atienden múltiples tareas que van más allá de la especificidad musical que en principio convoca la participación de niñas, niños y jóvenes.
En términos generales, se apuesta a la inclusión social de niñas, niños y jóvenes a través del arte, del acercamiento a la música y a espacios culturales que les permitan formarse y habitar nuevos lugares, creando otras sensibilidades y sentidos posibles, intercambiando con otros y ampliando su propia trayectoria educativa a través de dichas propuestas artísticas y educativas. Por otra parte, la Escuela de Música de Paraná, dependiente de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), a través de un convenio marco con la Secretaría de Cultura de la Provincia, sostiene también la política socioeducativa del Programa, democratizado el acceso al lenguaje musical a través de convenios que priorizan el ingreso de las y los jóvenes. A través de la articulación de las instituciones, se le reconoce a cada participante de una orquesta/ensamble o coro el homologado de materias pertinentes.

RESUMEN DEPORTIVO