Tras múltiples allanamientos, desarticularon una banda sospechada de haber cometido el ilícito.
Ocho ciber-delincuentes, seis hombres y dos mujeres, serán trasladados a Concepción del Uruguay para afrontar una investigación en el marco de la justicia provincial, debido a que son los principales sospechosos de haber cometido un millonario robo a la municipalidad de la ciudad.
Tras múltiples allanamientos realizados en diferentes provincias del país y en la ciudad autónoma de Buenos Aires, las fuerzas de seguridad que intervinieron en las maniobras decomisaron diversos elementos electrónicos que también serán despachados con destino a “la histórica”, para que los peritos locales puedan analizarlos y comprobar así si fueron utilizados en el marco de la estafa virtual al municipio local.
La Policía de Entre Ríos comunicó que a través de las áreas especializadas que componen la Dirección Inteligencia Criminal, en la lucha contra la ciberdelincuencia y el personal de la Jefatura de Policía Departamental Uruguay, con la coordinación de quien tramita la causa, Agente Fiscal Gabriela Sero, durante estos 8 meses, se encargaron de obtener material probatorio suficiente, para llegar a individualizar a autores, cómplices, encubridores y otros posibles participes involucrados en la actividad ilícita investigada.
De acuerdo al escrito difundido desde la fuerza de seguridad provincia; a través de las pericias iniciales realizadas se logró determinar que la acción delictiva de la sustracción del dinero de las arcas municipales, se dio a través de la modalidad conocida como «phishing», es decir la recepción de un correo electrónico el cual contenía un virus informático que permitió que los delincuentes remotamente ejecutaran el robo.
En el marco de esta compleja pesquisa, en la madrugada de este domingo, se llega a la realización de doce allanamientos simultáneos en diferentes provincias de este país (Misiones, Mendoza, Buenos Aires y Ciudad de buenos Aires.
Durante el trabajo policial, se consumaron la detención de ocho personas y el secuestro de evidencia: telefonía celular, computadoras, dinero en efectivo, tarjetas bancarias, elementos vinculados a la causa; así como también se constató la realización de gastos importantes de dinero sin justificar su origen.
Todos los dispositivos informáticos serán analizados por los peritos forenses de la policía, con el fin de hallar elementos que demuestren la participación de los sospechosos en esta causa. Cabe destacar que, durante estos meses, ha sido constante la interacción y el respaldo del Ministerio Público Fiscal y el Juzgado de Garantías N° 1 a cargo de Alejandrina Herrero, hacia la fuerza de seguridad, quienes han accedido a todas las solicitudes presentadas por los investigadores, las que han permitido dar con los sospechosos y materializar los procedimientos de allanamientos, secuestros y detenciones.
Así también en los procedimientos resultaron detenidas ocho personas (seis masculinos y dos femeninas), además de otro sujeto que fue identificado y quedó supeditado a la causa.
Siendo estos detenidos: cinco en la provincia de Buenos Aires en los partidos de Avellaneda, Lanús y Esteban Echeverría; dos en la ciudad de San Rafael de la Provincia de Mendoza y uno en la ciudad de Puerto Iguazú Misiones Tanto los detenidos como los efectos secuestrados, serán trasladados a nuestra ciudad y puestos a disposición de fiscalía, donde se llevarán adelante las medidas procesales de rigor como se ordenarán las pericias que sean convenientes sobre los efectos secuestrados.
Se resalta que los procedimientos se han logrado con total éxito gracias al trabajo en conjunto y colaboración prestada desde la Superintendencia de Investigaciones de Policía Federal Argentina, Policía de San Rafael de la Provincia de Mendoza, Policía de Puerto Iguazú de la Provincia de Misiones, DDI de Lomas de Zamora, Comisaria Cuarta de Quilmes, la Dirección de Cibercrimen a través del programa Forcic (MSN) y Policía de Entre Ríos particularmente la Dirección de Operaciones y Seguridad, Dirección de Inteligencia Criminal y Jefatura Departamental Uruguay.