Obras y Servicios Públicos. La Municipalidad sigue de cerca el funcionamiento de los desagües tras las lluvias históricas

El mes de agosto cerró con precipitaciones históricas en Entre Ríos, según registros del Servicio Meteorológico Nacional. En Concepción del Uruguay se midieron 110 milímetros en pocas horas durante la mañana del martes 19, lo que puso a prueba la red de desagües pluviales de la ciudad.

Desde la Coordinación General de Planificación e Infraestructura, la Municipalidad viene realizando un monitoreo constante del sistema, con especial atención en cuatro sectores donde aún se presentan dificultades. Entre ellos se destacan puntos de los barrios Palermo Chico, Villa Industrial (calle Azucena Villaflor) y las calles 33 y 34 del Oeste Sur.



Durante el último fin de semana, cuando la ciudad volvió a registrar más de 80 milímetros de lluvia, funcionarios recorrieron los sectores críticos y comprobaron que, en líneas generales, el drenaje fue normal. Sin embargo, se detectaron situaciones puntuales que requieren obras específicas, algunas en conjunto con la empresa Copul.

Arroyo Las Mellizas: obra terminada y en funcionamiento

Un caso positivo fue el de la nueva alcantarilla construida en calle Granillo Posse, entre Alberdi y Arturo Sampay, como parte de las intervenciones sobre el arroyo Las Mellizas. Allí, el nuevo conducto subterráneo de 12 metros de longitud permitió el escurrimiento normal del agua, evitando la formación de lagunas que solían interrumpir el tránsito vehicular en cada tormenta.

La obra incluyó el corte transitorio de la calle y el desvío del cauce del arroyo, financiada íntegramente con fondos municipales.

Registro de obras en línea

El Plan de Obras y Servicios Públicos continuará desarrollándose en las próximas semanas, siempre condicionado por las condiciones climáticas.

Los vecinos pueden consultar el avance de las obras ejecutadas y en curso —entre ellas bacheo, recambio de luminarias, reparaciones de calles de tierra, erradicación de minibasurales, cloacas y desagües pluviales— a través de la página oficial:
👉 www.cdeluruguay.gob.ar/plan-de-obras-y-servicios