Obras. Este martes. Abrirán las ofertas para remodelar el sistema cloacal

Las autoridades enfatizaron que es un paso importante para mejorar la infraestructura sanitaria de la ciudad.

Es una obra que, debido a su magnitud, ha demandado muchos trámites y la necesidad de recurrir al financiamiento internacional, gestionado por el gobierno provincial, que incluye a otros municipios de la costa del río Uruguay, con idéntico propósito.
El anuncio del acto en el que se conocerán las ofertas, había sido formulado por el gobernador Gustavo Bordet y el intendente Martín Oliva, durante la última visita del primer mandatario provincial a Concepción del Uruguay, a fines del pasado mes de septiembre.
La ceremonia tendrá lugar el 21 de noviembre, fecha en que se recuerda el 171° Aniversario de la “Heroica Defensa de Concepción del Uruguay”, a propuesta del Dr. Oliva a las autoridades provinciales. El acto está previsto para las 11, en el Auditorio Arturo Illia
El proyecto abarca dos partes. Por un lado, la edificación de la planta de tratamiento de líquidos residuales y por el otro la construcción de colectores, nuevas estaciones de bombeo y líneas de impulsión.
Con la incorporación de la planta depuradora, a través de procesos operados adecuadamente, Concepción del Uruguay contará con un servicio de tratamiento de los desagües cloacales, que responde a los requerimientos ambientales vigentes.
La misma estará ubicada en terrenos del Batallón de Ingenieros Blindado II cedidos a tal fin por el Ejército Argentino, a través de una cesión que se obtuviera luego de intensas gestiones cumplidas ante las autoridades nacionales del Ministerio de Defensa y del arma Ingenieros.
La tecnología por emplearse en el tratamiento adopta el sistema de barros activados, que una vez estabilizados y deshidratados, serán transportados hasta un sitio de disposición final.
En tanto, la otra parte de la obra contempla la construcción de cuatro nuevos colectores y cinco estaciones nuevas de bombeo, entre ellas dos que vendrán a reemplazar a otras tantas existentes, una en el barrio Cantera 25 y la restante en el barrio 30 de Octubre.

Además se mejorará el tratamiento de las aguas residuales.