Carolina Gaillard, diputada entrerriana, es la autora del proyecto y cuenta con el apoyo de organizaciones como Mamá Cultiva Argentina, la Red de Cannabis Medicinal del CONICET (RACME) y la Cámara Argentina de Cannabis.
El debate por el uso medicinal del cannabis vuelve al Congreso y se presenta una nueva iniciativa que busca, no sólo tener un marco regulatorio integral para acompañar necesidades terapéuticas garantizando el acceso a la salud en distintas formas, sino también generar las condiciones normativas para el desarrollo productivo, científico, tecnológico e industrial de la planta y sus diferentes usos.
“Se trata de garantizar el acceso efectivo al Cannabis para tratamientos de salud como derecho humano fundamental entendiendo que se necesita un marco legal integral que no posee la ley existente” explicó Gaillard y señaló que con este proyecto integral lo que se busca es que las y los usuarios finalmente puedan acceder al uso medicinal en sus distintas formas, sino que además se generan las condiciones para el desarrollo de una industria de Cannabis para la salud considerando es una fuente de generación de empleo genuino y potencialmente de ingresos de divisas a nuestro país.
“Nuestro presidente Alberto Fernández asumió junto al Ministerio de Salud el compromiso de modificar la reglamentación de la primera ley y vamos rumbo a eso. Fue un gran avance, que lo celebramos junto a las organizaciones, aunque reconocemos que aquella ley tiene limitaciones por lo que desde el congreso se busca crear un marco legal acorde a las necesidades de todo el país para su desarrollo, de manera de permitir el cultivo, la producción, la comercialización y exportación” aseguró Gaillard.