Nuevo Bono Extraordinario para Jubilados y Pensionados: Detalles del Anuncio del Gobierno Nacional

La decisión fue publicada en el Boletín Oficial de hoy. A quiénes alcanza.

El Gobierno nacional ha anunciado la implementación de un nuevo bono extraordinario destinado a jubilados y pensionados, que se abonará en el mes de septiembre de 2024. Este bono puede alcanzar hasta un monto máximo de 70.000 pesos, y se otorga en respuesta al reciente veto presidencial a la reforma de actualización jubilatoria que había sido aprobada en el Congreso.

El decreto que formaliza esta medida lleva las firmas del presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

¿Quiénes serán beneficiarios del bono?

El bono será otorgado a:

1. Titulares de prestaciones contributivas previsionales a cargo de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).
2. Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, conforme al artículo 13 de la Ley Nº 27.260 y sus modificaciones.
3. Beneficiarios de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más, así como otras pensiones no contributivas y pensiones graciables, que son administradas por ANSES.

Además, se ha establecido que aquellos titulares cuyo monto total de todas sus prestaciones vigentes sea menor o igual al haber mínimo previsional garantizado también recibirán el bono.

Para quienes reciban un monto superior al haber mínimo previsional garantizado, el bono se ajustará de manera que el importe máximo no supere la diferencia entre el haber mínimo y el monto máximo del bono. En otras palabras, se complementará hasta alcanzar el tope estipulado.

Características del Bono:

No remunerativo: El bono no se considera parte del salario ni de los haberes normales.
No susceptible de descuento: No se realizarán descuentos sobre el bono ni se tomará en cuenta para otros conceptos financieros.

Este nuevo bono surge en un contexto de tensiones políticas y económicas, tras el veto presidencial a la reforma de actualización jubilatoria. La medida busca paliar el impacto de esta decisión en los jubilados y pensionados, al proporcionar un alivio financiero inmediato en un momento de incertidumbre económica.