Nueva edición del Festival Internacional de Cine Religioso

La programación incluye 25 películas que atraviesan distintas religiones a través de documentales, que ya se pueden ver en forma gratuita.

Se inauguró el Festival Internacional de Cine Religioso, cuyas instancias se podrán seguir hasta este miércoles 26 de mayo a través del canal de YouTube de Arfecine y de su página oficial www.arfecine.com El catálogo consta de 25 películas que atraviesan distintas religiones a través de documentales. La película de apertura, emitida anoche, fue Il nostro Papa, de Tiziana Lupi y Marco Spagnoli, otra cinta sobre Jorge Bergoglio. Con excepción de los filmes de la competencia oficial, que tendrán día y horario específico, el resto de la programación se puede ver en cualquier momento de forma gratuita. El jurado oficial está integrado por el crítico belga y presidente de la Asociación de Críticos de Cine de Bélgica, Guido Convents; el crítico de cine y programador del Punta del Este Jewish Film Festival, Alejandro Yamgotchian; y el crítico de cine de Rosario, Ricardo Randazzo. La competencia oficial se encuentra integrada por la película polaca Devi, el príncipe de la miniatura, de Mariusz Orski (premiere argentina); la vasca Arizmendiarrieta, el hombre cooperativo, de Gaizka Urresti (premiere americana); la argentina Un viaje, dos destinos, de Roberto Reppel Toubel (premiere mundial); la brasileña Treinta pueblos, de Zeca Brito (premiere argentina); y las argentinas Apurimac, el Dios que habla, de Miguel Mato; y La casa de Wannsee, de Poli Martínez Kaplun. La película de clausura será con la rusa Me compré un papá, de Ilya Frez, ausente de la visualización en países de habla hispana hace décadas, y que se presenta gracias al sello Artkino Pictures. Asimismo, se verá en premiere mundial el documental de Adrián Baccaro Jorge Nóvak Siclum Apostol que narra la vida, obra y legado del primer obispo de Quilmes y con 50 entrevistados que reconstruyen su vida. Aparecen testimonios de religiosos, de personalidades de la política y de la sociedad civil y además se presentará el perfil del Siervo de Dios Jorge Novak, que inauguró la Diócesis de Quilmes con su ministerio a la luz de las transformaciones del Concilio