Noticias sociales

Santoral
Los católicos recuerdan hoy a los Santos Evaldo el Blanco y Evaldo el Negro. Entre los sajones, dos santos mártires de nombre Ewaldo, uno llamado Negro y el otro Blanco, ambos presbíteros y oriundos de Inglaterra, que, siguiendo el ejemplo de San Willibrordo y sus compañeros, pasaron a evangelizar a los sajones y, habiendo comenzado a predicar a Cristo, fueron apresados por los paganos, consumando el martirio (695). San Willibordo y sus once compañeros empezaron la evangelización de Frieslandia en 690. Poco después, dos sacerdotes de Nortumbría siguieron el ejemplo de los misioneros y partieron a predicar el Evangelio a los sajones de Westfalia. Ambos habían pasado algún tiempo en Irlanda dedicados a las ciencias sagradas y los dos se llamaban Evaldo. Para distinguirlos, el pueblo los apodaba ‘el Blanco’ y ‘el Negro’, por el color de sus cabellos.

Viaje al Vaticano
Desde el Obispado de Gualeguaychú se hizo saber que el presbítero Pedro Brassesco fue convocado por la Secretaría del Sínodo para participar como experto facilitador en la sesión sobre la sinodalidad, a desarrollarse en el Vaticano entre hoy y el 29 de octubre.
Territorio Cultura

El programa Territorio Cultura
Iniciativa de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y las radios públicas en red- se emite en vivo por LT14 (AM 1.260) y por más de 14 emisoras de toda la provincia, los miércoles de 21:00 a 23:00. Luego de una primera temporada dedicada a comunicar la actividad cultural entrerriana en toda su diversidad en el contexto de pandemia que tanto afectó al sector, esta segunda edición promete varias novedades. El programa suma una hora más de contenido, lo que permite la inclusión de columnistas sobre temas específicos. También hay reportajes a creadores entrerrianos que desarrollan sus actividades en otras regiones de la Argentina y del mundo. Asimismo, la agenda, que llevan adelante los distintos organismos que componen la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, tiene un lugar destacado en los contenidos semanales.

Aniversarios e imágenes familiares
Los lectores de LA CALLE que deseen enviar sus fotos referidas a cómo celebran sus aniversarios y viven la cuarentena desde sus casas pueden enviarlas –en forma gratuita- al siguiente correo electrónico: redacción@lacalle.com.ar para su publicación. En lo posible, consignar los nombres de las personas que aparecen en la imagen, el apellido de la familia y la localidad de residencia.