Santoral
Los católicos recuerdan hoy a Santa Filomena. Poco se sabe históricamente de ella. Filomena, una joven mártir de la Iglesia primitiva durmió en el olvido de la historia hasta el hallazgo de sus restos mortales el 24 de mayo de 1802. Ocurrió en el día de María Auxiliadora, durante una de las excavaciones que se hacían constantemente en Roma. La encontraron en la catacumba de Santa Priscilla, en la Vía Salaria. En una tumba había tres losas juntas que cerraban la entrada y en ellas había una inscripción rodeada de símbolos que aludían al martirio y a la virginidad de la persona ahí enterrada.
Los símbolos eran: el ancla, las tres flechas, una palma y una flor. La inscripción decía: lumena paxte cum fi Se entiende que esas losas podían haber sido puestas, en el orden incorrecto, debido a la prisa o al poco conocimiento del latín del obrero. Por lo tanto, la inscripción correctamente puesta se leería: pax tecum filumena en español: ¡Paz sea contigo Filomena! Al abrir la tumba descubrieron su esqueleto que era de huesos pequeños y notaron, a la vez, que su cuerpo había sido traspasado por flechas. Al examinar los restos, los cirujanos atestiguaron la clase de heridas que la joven mártir recibió y los expertos coincidieron en calcular que la niña fue martirizada entre los 12 y los 13 años.
Grávida
Desde la parroquia San Roque se hizo saber que, bajo el lema: ‘Vos podés cuidar más vida’, si se conoce a alguien que tiene la intención de abortar se contacten con el 3442 515482, teléfono de Grávida.
Aniversarios e imágenes familiares
Los lectores de LA CALLE que deseen enviar sus fotos referidas a cómo celebran sus aniversarios y viven la cuarentena desde sus casas pueden enviarlas –en forma gratuita- al siguiente correo electrónico: redacción@lacalle.com.ar para su publicación. En lo posible, consignar los nombres de las personas que aparecen en la imagen, el apellido de la familia y la localidad de residencia.