Santoral
Los católicos recuerdan hoy a San Elías. En contraposición a un montón de falsas divinidades que el pueblo ignorantemente estaba adorando, suscitó Dios a un gran profeta para que recordara a su pueblo que sólo hay un Dios y que es Yahvé (éste es el nombre que Dios se dio a sí mismo cuando Moisés le preguntó: ¿Cuál es tu nombre?» Y el Señor le respondió: «Mi nombre es Yahvé, que significa: Soy el que soy. Yo hice a todos, y a mí nadie me hizo»(Éxodo 3,14). Ese fue pues el oficio de Elías: tratar de convencer a los israelitas de que sólo hay un Dios y que ese Dios es Yahvé, el Creador de cielos y tierra. La historia del profeta Elías está en la Biblia en el Libro Primero de los Reyes capítulos 17 al 21 y en el segundo Libro de los Reyes, capítulos 1 y 2.
Territorio Cultura
En el aire una nueva temporada del programa Territorio Cultura. El programa es una iniciativa de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos junto a Radios Públicas en Red. Se emite todos los miércoles en vivo por LT14 Nacional General Justo José de Urquiza (AM 1.260), de Paraná. El objetivo del proyecto radial es ampliar el concepto de identidad entrerriana para pensar a la sociedad y la cultura desde la complejidad y la heterogeneidad. A partir de esa premisa se busca poner en valor el trabajo de las y los creadores culturales de la provincia de Entre Ríos, tanto de quienes habitan en ella como aquellos que residen en otros territorios. Cuenta con un equipo de columnistas dedicados a distintos campos artísticos. El programa se retransmite a través de más de 14 radios de toda la provincia entre las que se encuentran las tres Radios Nacionales que hay en Entre Ríos, las Radios de UNER y UTN, las Municipales, la Radio Abriendo Puertas de Rosario del Tala, Radio Diputados, Radio Popular de Aranguren, Radio Nacional Gualeguaychú, entre otras. Además de las columnas semanales, el programa se compone por entrevistados de toda la provincia, entrerrianos y entrerrianas que se encuentran fuera y personas relacionadas a la cultura en general como gestores culturales, periodistas, etcétera. También hay espacio para la difusión de las actividades culturales que se realizan en la provincia y música en vivo de diversos géneros.