Santoral
Los católicos recuerdan hoy a San Luis Gonzaga. Nació en Castiglione, Italia, en 1568. Hijo del marqués de Gonzaga; de pequeño aprendió las artes militares y el más exquisito trato social. La primera comunión se la dio San Carlos Borromeo, arzobispo de Milán. San Luis estuvo como edecán en palacios de altos gobernantes, pero nunca fijó sus ojos en el rostro de las mujeres. Y así se libró de muchas tentaciones. Su director espiritual fue el gran sabio jesuita San Roberto Belarmino, quien le aconsejó tres medios para llegar a ser santo: primero, frecuente confesión y comunión; segundo, mucha devoción a la Virgen; y tercero, leer vidas de santos. Ante una imagen de la Virgen en Florencia hizo juramento de permanecer siempre puro. Una vez arrodillado ante la imagen de Nuestra Señora del Buen Consejo, le pareció que la Virgen le decía: «¡Debes entrar en la Compañía de mi Hijo!». Con esto entendió que su vocación era entrar en la Comunidad Compañía de Jesús o sea hacerse jesuita.
Territorio Cultura
En el aire una nueva temporada del programa Territorio Cultura. El programa es una iniciativa de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos junto a Radios Públicas en Red. Se emite todos los miércoles en vivo por LT14 Nacional General Justo José de Urquiza (AM 1.260), de Paraná. El objetivo del proyecto es ampliar el concepto de identidad entrerriana para pensar a la sociedad y la cultura desde la complejidad y la heterogeneidad.
A partir de esa premisa se busca poner en valor el trabajo de las y los creadores culturales de la provincia de Entre Ríos, tanto de quienes habitan en ella como aquellos que residen en otros territorios. El programa incorpora también la colaboración del Consejo Provincial de Cultura que propone entrevistas y contenidos. Conducido por Analía Winkelmann y Gabriel Cosoy, Territorio Cultura lanzó en marzo los programas de su tercera temporada consecutiva. Además, cuenta con un equipo de columnistas dedicados a distintos campos artísticos.