Noticias sociales

Santoral
Los católicos recuerdan hoy a San Efrén. Nacido en Nisibe (hoy Irak) en el año 306, logró gran fama como poeta y compositor de himnos religiosos y en la antigüedad fue el más grande poeta cantor de la Virgen. La Iglesia Católica lo declaró Doctor de la Iglesia y los antiguos lo llamaban ‘Arpa del Espíritu Santo’. Tenía especialísima cualidad para escribir poesías y San Basilio dijo que era tal la estimación que los antiguos tenían por sus escritos, que, después de las lecturas de la Sagrada Escritura, en varias iglesias se leía alguna página escrita por este santo.
Su mejor triunfo es gran parte la introducción de los cánticos sagrados e himnos en las ceremonias católicas. Por medio de la música, los himnos se fueron haciendo populares y se extendieron prontamente por todas las iglesias. Los himnos de San Efrén se hicieron famosos por todas partes.

Muestra en la Biblioteca Popular
En el salón Museo de Bellas Artes de la Biblioteca Popular El Porvenir se exhibe la exposición Casas del Tigre que incluye, también, a algunas de las islas. Los interesados pueden visitarla los miércoles, jueves y viernes, en el horario de 15:00 a 18:00, contándose con la guía de los museólogos Miguel y Luisina.

Té benéfico
La Casa del Menor organiza un Té benéfico con el objetivo de recabar fondos para su institución. Se realizará en el Club Social, ubicado en San Martín 735 (frente a plaza General Francisco Ramírez) el 16 de junio desde las 17:00. Los interesados podrán comunicarse con la Casa del Menor, situada en Mitre y Millán, teléfono 424416 o por correo electrónico a casadelmenor1967gmail.com Desde la institución expresaron: “¡Ya están a la venta las participaciones para el nuevo Té Benéfico. Disfrutá de un grato momento con amigos, buena música, ricas cosas y acompañándonos en nuestra bella misión. Reservá tu entrada con anticipación”.

Aniversarios e imágenes familiares
Los lectores de LA CALLE que deseen enviar sus fotos referidas a cómo celebran sus aniversarios y viven la cuarentena desde sus casas pueden enviarlas –en forma gratuita- al siguiente correo electrónico: redaccion@lacalle.com.ar para su publicación. En lo posible, consignar los nombres de las personas que aparecen en la imagen, el apellido de la familia y la localidad de residencia.