Noticias sociales

Bautismo
Dylan Ezequiel Ascuaga recibió los óleos bautismales en la parroquia San Roque.

Santoral
Los católicos recuerdan hoy a Santa Paulina Jaricot, fundadora de la Propagación de la Fe. En cada parroquia del mundo, el tercer domingo de octubre se celebra el Día de las Misiones, una fecha para ofrecer oraciones, sacrificios y limosnas por las misiones y los misioneros de todo el mundo. Hoy vamos a hablar de la joven a la que se le ocurrió esa idea. La idea feliz nació de una simple charla con la mujer que trabajaba en su casa. Un día llegó Paulina Jaricot de su trabajo, cansada y con deseos de escuchar alguna narración que le distrajera amenamente. Y se fue a la cocina a pedirle a la doméstica que le contara algo ameno y agradable. La buena mujer le respondió: «Si me ayuda a terminar este trabajito que estoy haciendo, le contaré luego algo que le agradará mucho». La muchacha le ayudó de buena gana y, terminando el oficio, la cocinera se quitó el delantal y, abriendo una revista de misiones, se puso a leerle las aventuras de varios misioneros que en lejanas tierras, en medio de terribles penurias económicas y con grandes peligros y dificultades, escribían narrando sus hazañas, pidiendo a los católicos que les ayudaran con sus oraciones, limosnas y sacrificios, para poder continuar con éxito su difícil labor misionera. En ese momento pasó por la mente de Paulina una idea luminosa: ¿por qué no reunir a personas piadosas y obtener que cada cual obsequie dinero y ofrezca algunas oraciones y algún pequeño sacrifico por las misiones y los misioneros, y enviar después todo eso a los que trabajan evangelizando en tierras lejanas? Y se propuso empezar a llevar a cabo esa misma semana tan bella idea.

Los niños aprenden lo que viven
Si un niño vive criticado, aprender a criticar. Si un niño vive con hostilidad, aprende a pelear. Si un niño vive avergonzado, aprender a sentirse culpable. Si un niño vive con tolerancia, aprende a ser tolerante. Si un niño vive con estímulo, aprender a confiar. Si un niño vive apreciado, aprende a apreciar. Si un niño vive con equidad, aprender a ser justo. Si un niño vive con seguridad, aprende a tener fe. Si un niño vive con aprobación, aprende a quererse. Si un niño vive con aceptación y amistad, aprender a hallar el amor en el mundo.

Aniversarios e imágenes familiares
Los lectores de LA CALLE que deseen enviar sus fotos referidas a cómo celebran sus aniversarios y viven la cuarentena desde sus casas pueden enviarlas –en forma gratuita- al siguiente correo electrónico: redacción@lacalle.com.ar para su publicación. En lo posible, consignar los nombres de las personas que aparecen en la imagen, el apellido de la familia y la localidad de residencia.