Santoral
La grey católica conmemora hoy la Visitación de la Virgen María a su prima, Santa Isabel. Esta fiesta ya la celebraban los franciscanos en el siglo XIII. El papa Bonifacio IX la introdujo en el calendario de la Iglesia. Notemos cómo las fiestas de la Virgen son también celebraciones del misterio de Cristo.
Poesía inédita
La Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos hizo saber que el concurso Premio Literario Fray Mocho en el género Poesía Inédita se encontrará abierto hasta hoy. Según el artículo número 5° del reglamento aprobado mediante resolución 029/23 de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, para concursar deberá presentarse un poema o conjunto de poemas, original e inédito, de tema libre, con una extensión de entre 650 y 800 versos, sin contar los títulos, y firmado con seudónimo. Podrán participar autoras y autores entrerrianos nativos; oriundos de otros lugares del país y argentinos naturalizados, con una residencia mínima, continuada y permanente de cinco años en la provincia, a la fecha del llamado a concurso. El Premio Fray Mocho es la máxima distinción literaria de la región otorgada por el gobierno provincial, accediendo la obra ganadora a una edición de 1.000 ejemplares por parte de la Editorial Entre Ríos, de los cuales 200 se entregan sin cargo al autor. El Fray Mocho tiene continuidad mediante convocatorias anuales, con rotación de distintos géneros literarios y de acuerdo con el siguiente ordenamiento: teatro, poesía, cuento, novela y ensayo. Este criterio fue establecido según ley 7.823 y su decreto reglamentario 2.967/87. Informes y consultas: Reglamento: https://drive.google.com/file/d/1jp0pOJARjEq-bgnVfMnYC_j65-kwDJh3/view Correo electrónico: secretariaculturaentrerios@gmail.com
Territorio Cultura
En el aire una nueva temporada del programa Territorio Cultura. El programa es una iniciativa de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos junto a Radios Públicas en Red. Se emite todos los miércoles en vivo por LT14 Nacional General Justo José de Urquiza (AM 1.260), de Paraná. El objetivo del proyecto radial es ampliar el concepto de identidad entrerriana para pensar a la sociedad y la cultura desde la complejidad y la heterogeneidad. A partir de esa premisa se busca poner en valor el trabajo de las y los creadores culturales de la provincia, tanto de quienes habitan en ella como aquellos que residen en otros territorios.
El programa incorpora también la colaboración del Consejo Provincial de Cultura que propone entrevistas y contenidos. Tanto oyentes del programa como trabajadores y trabajadoras de la cultura entrerriana podrán disfrutar durante el año de una iniciativa comunicacional al servicio de dar a conocer y reflexionar sobre las prácticas culturales y artísticas de la comunidad. Los programas se pueden escuchar en el canal de Spotify: Territorio Cultura Radio: https://open.spotify.com/show/0QzVGYVzdr5zK7Ln2XVqKG